Bogotá.- La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, decidió imponer a Ecopetrol S.A. (BVC: Ecopetrol) (Nyse: EC), una multa por mil trescientos ocho millones seiscientos sesenta mil ochocientos cincuenta y cuatro pesos (COP$1.308.670.854).
Mediante Resolución No. 754 de 2021, resolvió declarar a la petrolera estatal responsable de llevar a cabo obras, durante la fase constructiva del sistema de transporte de hidrocarburos del proyecto Poliducto Andino, que no habrían estado amparadas en el instrumento de manejo y control ambiental.
“La sanción no constituye una decisión definitiva en el marco del proceso administrativo sancionatorio y contra la misma procede el recurso de reposición el cual será interpuesto por la compañía dentro de la oportunidad legal correspondiente”, dijo Ecopetrol.

Mediante Resolución 2021 del 21 de octubre de 2009, el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, hoy Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible otorgó licencia ambiental a Ecopetrol S.A., para la construcción y operación del Poliducto Andino.
Se encuentra ubicado en los departamentos de Boyacá y Casanare. Inicia su recorrido en el municipio de Sutamarchán y pasa luego por los municipios de Villa de Leyva, Sáchica, Samacá, Ventaquemada, Boyacá, Jenesano, Ramiriquí, Zetaquirá, Miraflores, Páez, Campohermoso y San Luis de Gaceno, todos en el departamento de Boyacá; posteriormente continúa por el departamento de Casanare, en los municipios de Sabanalarga y Monterrey, donde finaliza en la Estación de Monterrey.