Bogotá.- La Unidad de Planeación Minero Energética, Upme, en audiencia pública informó que, a la convocatoria de selección de un inversionista y un interventor para el diseño, adquisición de los suministros, construcción, operación y mantenimiento de la nueva Subestación Pacífico 230 kV se presentaron tres de las más grandes empresas del país: Interconexión Eléctrica, Grupo Energía Bogotá y Celsia.
Los sobres uno y dos de Interconexión Eléctrica, ISA, fueron registrados por parte de Andrés Villegas Ramelli.
Los sobres uno y dos del Grupos Energía Bogotá, fueron registrados por parte de Fredy Antonio Zuleta Dávila.
Los sobres uno y dos de Celsia, fueron registrados por parte de Julián Darío Cadavid Velásquez.
Los documentos entran a un comité evaluador y una vez el organismo colegiado haya ejecutado su tarea, la Unidad de Planeación Minero Energética, Upme, publicara la circular con fecha y hora de la nueva audiencia.
El proyecto que debe entrar en operación a más tardar el 31 de mayo de 2025 comprende una nueva subestación Pacifico 230 kV; la definición de las especificaciones técnicas de la nueva Subestación Pacífico 230 kV y líneas de trasmisión asociadas; la preconstrucción de las obras que requiera el proyecto, (incluyendo firma del contrato con la fiducia para contratar la Interventoría, diseños, servidumbres, estudios, contratos de conexión, licencias ambientales y demás permisos, licencias o coordinaciones interinstitucionales requeridas para iniciar la construcción, costos y viabilidad ambiental del proyecto).
La construcción de las obras necesarias (incluyendo las resultantes de los ocho contratos de conexión y cualquier obra que se requiera para la viabilidad ambiental del proyecto, garantizando desde el punto de vista jurídico, la disponibilidad de los predios requeridos para la construcción de tales obras); y la administración, operación y mantenimiento del proyecto durante 25 años contados desde la fecha oficial de puesta en operación.

Descripción del proyecto
Consiste en el diseño, adquisición de los suministros, construcción, pruebas, puesta en servicio, operación y mantenimiento de las obras asociadas al Proyecto nueva subestación Pacifico 230 kV y líneas de trasmisión asociadas, definido en el “Plan de Expansión de Referencia Generación – Transmisión 2017-2031”, adoptado mediante Resolución del Ministerio de Minas y Energía 40790 del 31 de julio de 2018, modificada mediante Resolución Minenergía 40193 de 10 de julio de 2020, el Proyecto debe entrar en operación a más tardar el 31 de mayo de 2025, siendo esta fecha parte integral del Proyecto, el cual comprende:
Nueva subestación Pacifico 230 kV en configuración interruptor y medio, con dos (2) bahías de línea y dos (2) bahías de transformación con sus respectivos cortes centrales para conformar dos (2) diámetros completos a 230 kV, a ubicarse en jurisdicción del municipio de Buenaventura en el departamento de Valle del Cauca.
ii. Una línea en doble circuito a 230 kV con una longitud aproximada de 74 km, desde la nueva Subestación Pacifico 230 kV, hasta la Subestación San Marcos 230 kV.
iii. Dos (2) bahías de línea a 230 kV en la Subestación San Marcos 230 kV.
iv. Extensiones de barraje requeridas para dar cumplimiento al objeto de la presente Convocatoria, junto con todos los elementos, equipos obras y adecuaciones mecánicas, civiles, eléctricas, corte y/o protección, control, medición y demás necesarios, para su correcto funcionamiento.
v. Se deben incluir todos los elementos y adecuaciones tanto eléctricas como físicas necesarias para cumplir con el objeto de la presente Convocatoria durante la construcción, operación y mantenimiento de las obras, garantizando siempre su compatibilidad con la infraestructura existente.
Estas acciones incluyen sistemas de control, protecciones, medida, comunicaciones e infraestructura asociada, etc, sin limitarse a estos.