Bogotá. – Con el fin de desarrollar la expansión de sus tiendas en Colombia, la compañía Estrella Andina S.A.S. – franquicia de la cadena de cafeterías Starbucks – concretó una capitalización, por $27.323 millones, a través de la conversión de acciones de un pasivo de la compañía, que desembolsaron meses atrás los actuales socios.
Se emitieron 2,7 millones de títulos, a $10.000 cada uno, de los cuales $1.000 correspondieron al valor nominal y el restante a prima en colocación de acciones.

Sin embargo, tras la transacción se conservaron las participaciones accionarias de Gastronomía Italiana en Colombia S.A.S., que es una firma controlada por el grupo mexicano Alsea, y el Grupo Nutresa, que son, respectivamente, del 70% y el 30%.
Alsea
Es una operadora de restaurantes y cafeterías en Latinoamérica y Europa, con ventas en el 2020, por US$1.911 millones. La empresa tiene un portafolio integrado por las marcas propias o franquicias maestras tales como Domino’s; Starbucks; Burger King; Chili’s; P.F. Chang’s; Italianni’s; The Cheesecake Factory; Vips; Vips Smart; El Portón; Archies; Foster’s Hollywood; Cañas y Tapas; Gino’s; TGI Fridays; Wagamama; Foster’s Hollywod Street; Ole Mole; Corazón de Barro; y La Casa del Colmal. La compañía opera 4.185 unidades (3.274 corporativas y 911 subfranquicias); y cuenta con 85.000 colaboradores en México, España, Argentina, Colombia, Chile, Francia, Portugal, Holanda, Bélgica, Luxemburgo y Uruguay.
Estrella Andina S.A.S.
En el 2020, esta empresa registró ventas, por $32.157 millones, con una disminución de 25,3%, contra el 2019, cuando totalizaron $43.102 millones. La compañía — que como se dijo pertenece en un 70% al grupo mexicano Alsea y en 30% al colombiano Nutresa — tiene 31 locales en Colombia, bajo franquicia de Starbucks.
Gastronomía Italiana en Colombia S.A.S.
Es la compañía a través de la cual Alsea opera las cadena de restaurantes de comida Archies y la franquicia de Domino’s Pizza. En el 2020, sus ventas bajaron 3,5%, contra el 2019, al sumar $213.374 millones.