París.- Las acciones de la red de call centers Teleperformance SE (Euronext: Tlpfy) fueron suspendidas en la bolsa de París después de caer bruscamente el jueves debido a una investigación del Ministerio de Trabajo de Colombia sobre las condiciones laborales.
Las acciones de Teleperformance caían un 33,90% a las 1130 GMT. La acción se detuvo a pedido de la compañía, «en espera de la publicación de un comunicado de prensa y hasta nuevo aviso», dijo el operador de la bolsa de valores de París, Euronext, en un comunicado.

El viceministro de Relaciones Laborales de Colombia, Edwin Palma Egea, dijo en Twitter que el Ministerio había iniciado una investigación sobre Teleperformance y había notificado a la empresa.
Se produjo después de informes de la revista Time y la Oficina de Investigación Judicial, una ONG de periodismo de investigación.
Dice que Teleperformance, un subcontratista de TikTok, pagaba US$10 al día a los trabajadores (moderadores de contenido) que tenían que presenciar videos violentos y explícitos.
Los objetivos de visualización pueden alcanzar hasta 900 videos por día y por persona, con contenidos como “asesinatos, suicidios, pedofilia, pornografía, accidentes” e incluso “canibalismo”, según uno de los moderadores citados.
Teleperformance es una multinacional de origen francés. Especializada en centros de llamadas, se diversificó a partir de 2017 y agregó la gestión de relaciones con clientes multicanal a los servicios de externalización de funciones de back-office y una actividad de moderación de redes sociales.
Fuente: L’Agefi, ir a inicio