San Francisco (Estados Unidos).-Tras una ronda de inversión de US$500.000 ($2.400 millones), la plataforma colombiana LinkedAI usará los recursos para potenciar su mercado en Europa.
El mes pasado el fondo de capital Ventures invirtió US$500.000 ($2.400 millones) en la ‘startup’ cafetera, que desarrolla una plataforma de etiquetado de datos para entrenar modelos de inteligencia artificial.
Con esta herramienta, las compañías implementan el aprendizaje automático y crean insumos necesarios para operar los algoritmos.
La tecnología de Linkedai además permite, por ejemplo, algoritmos de detección y diagnóstico de enfermedades en la piel, a partir de fotografías que los pacientes pueden tomar con el teléfono celular.
El modelo también puede aplicarse a plataformas de ‘ecommerce’ y así sugerir productos, que aumenten las ventas de las empresas.
En el mundo actual, los datos se consideran uno de los activos más importantes de las empresas.

Sin embargo, la mayoría de las compañías que emplean la inteligencia artificial se enfrentan a un gran problema, ya que 90% de los proyectos no llegan a producción, al no contar con los datos necesarios para entrenar los algoritmos.
La ‘startup’ colombiana busca entonces solucionar esa situación optimizando el etiquetado de datos para el aprendizaje automático, y garantizando así una solución en menor tiempo, con menos esfuerzo y de calidad.
Además de Colombia, LinkedAI cuenta con clientes en Estados Unidos, España, Francia, Sudáfrica, Inglaterra y Chile.
Acerca de Globant
Es una empresa nativa digital, que ayuda a las organizaciones a reinventarse en innovación, diseño e ingeniería.
La compañía cuenta con 25.900 empleados y está presente en 21 países trabajando para corporaciones como Google, Electronic Arts y Grupo Santander.
Ir a inicio