Barranquilla.- La fintech Finsocial cerró el crédito con fondos internacionales por un billón de pesos anunciado el nueve de febrero (un poco más de US$200 millones) y generar este año 46,6% más en créditos.
Santiago Botero, CEO de Finsocial, señaló que “Finsocial ratifica su propósito de seguir trabajando por el más social de los fines y de continuar atrayendo a más fondos a nivel mundial. Este hecho es una muestra de que podemos seguir creciendo y aportando a la economía, es también una evidencia de confianza en el modelo de negocio. Estos fondos de impacto confían aún más en nuestro país a través de Finsocial”.
Botero reforzó que la confianza de los fondos internacionales, responde a la capacidad tecnológica de Finsocial. Por eso, ofreció al Gobierno Nacional compartir su experiencia con las instituciones financieras del Estado.
“Acá estamos para que bancos como el Banco Agrario, Findeter y Bancóldex, aprovechen la capacidad de recursos que tienen para hacer créditos rápidos y seguros, y nosotros podamos ayudarlos con tecnología y velocidad. En Finsocial sabemos que el que necesita un crédito, no lo necesita para mañana, si no para ayer”, puntualizó Botero.

Este fondeo se suma al que se logró hace unos meses con la reconocida firma Morgan Stanley por 125 millones de dólares, y a otras acciones como la apuesta de la plataforma de inversión Symbiotics y el reciente apoyo por parte de Norfund.
Cabe recordar que el nueve de febrero Finsocial estaba cerrando el levantamiento de capital por un poco más de US$200 millones para aumentar la originación de crédito en un 46,6%.
El año pasado la fintech llegó a 36.000 clientes y 29 sucursales a nivel nacional, y pasó de $4.714 millones a más de $363.000 millones en originación de créditos.
Ir a inicio