Bogotá.- La Superintendencia Financiera dio a conocer este viernes que el arranque de 2023 fue regular para los bancos en Colombia, con la mayoría de entidades generando menos ganancias y varias arrojando números en rojo.
Es evidente, como lo reconoció Asobancaria, que la rentabilidad del sector va a caer este año y para la muestra un botón: en el primer trimestre, las utilidades del sector cayeron 38,17% anual. Nueve instituciones dieron pérdidas (en febrero, el número fue de diez) y sólo cuatro ganaron más que al tercer mes de 2022.
Como se sabe, el año pasado, las entidades bancarias obtuvieron $14,3 billones, lo que representó un leve crecimiento de 2,6% frente al 2021, cuando el saldo fue de $13,9 billones.
A marzo de 2023, en concreto, el conjunto de los bancos en el país registró un balance positivo de $3,1 billones, lo que implicó un descenso de 38,17% anual. En los tres primeros meses de 2022, el saldo fue de $4,99 billones.
Bancolombia lideró el ránking de ganancias con $1,97 billones (+32,04%), cuando hace un año obtuvo $1,49 billones.
Banco de Bogotá fue segundo, pese a que sus utilidades se desplomaron 71,76%, con $496.061 millones frente a los $1,75 billones del primer trimestre del año pasado.
Citibank Colombia cerró el podio con $222.859 millones (+202,14%). Banco Agrario fue cuarto con $170.874 millones (-0,41%) y en el último escalón del top cinco quedó el Banco de Occidente con $143.835 millones (-32,7%).
Más abajo apareció Davivienda con $92.344 millones (-80,10) y en el séptimo lugar se situó el Banco Bbva Colombia con $88.265 millones (-72,35%).

En los puestos octavo, noveno y décimo se ubicaron el Banco JP Morgan Colombia, el Banco Caja Social y el Banco GNB Sudameris, con $62.977 millones, $58.086 millones y $27.419 millones, respectivamente.
Ahora bien, viendo el escalafón al revés, es decir, de la entidad que más perdió a la que menos, se observa que el Banco Popular registró el mayor balance negativo en el primer trimestre de 2023 con $91.085 millones.
Le siguieron en pérdidas el Scotiabank Colpatria con $46.257 millones; el Banco Falabella con $39.005 millones; el Banco AV Villas con $34.593 millones; el Banco Pichincha con $31.651 millones; Lulo Bank con $20.342 millones; Mibanco con $11.536 millones; Bancoomeva con $5.074 millones; y el Banco Santander Negocios con $592 millones.
Ir a inicio