Bogotá.- Finalmente hoy sí se dio el encuentro del Gobierno Petro a través de los ministros de Hacienda, Ricardo Bonilla González; de Comercio, Germán Umaña Mendoza; y de Agricultura, Jhénifer Mojica Flórez, en el Comité Nacional de Cafeteros con el gerente general Germán Bahamón Jaramillo.
En la reunión se van a revisar las preocupaciones de los cafeteros por la reducción de los precios internacionales del grano. Además de este encuentro se conocerá si activarán o no, los mecanismos del Fondo Nacional del Café o del Fondo de Estabilización de Precios del Café que este año cuenta con un patrimonio de US$467 millones.
Hay que decir algunos cafeteros del Huila, Tolima, Quindío, Valle, La Guajira, Nariño y Cesar, han solicitado al Ministerio de Hacienda retirar el manejo del del Fondo Nacional de Fedecafé, para que estos recursos lleguen directamente a los agricultores para la fertilización y la renovación de cafetales.
Hay que decir que este Comité Nacional es el que administra el Fondo Nacional del Café (FonNC) y también toma decisiones sobre el Fondo de Estabilización de Precios de Café.

Gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón J.
El gremio cafetero ha dicho anteriormente que el sector está enfrentando una situación compleja en atención a los precios del café y que se debe hacer un reordenamiento de los mercados internacionales ahora que se dio fin a la emergencia sanitaria del Covid-19.
Ir a inicio