Bogotá.- Avista, fintech originadora de créditos alrededor de la nómina y pensiones, particularmente para la Silver Economy, cerró su primera titularización privada de US$30 millones liderada por The Rohatyn Group (TRG) y BlueEarth.
Esta alianza marca un paso significativo hacia la generación de un cambio positivo a través de estrategias de inversión responsables y de impacto para el «Silver Economy» en Colombia.
La inclusión financiera es menor en Colombia en comparación con otros países de la región. La falta de acceso a servicios financieros es especialmente relevante entre las poblaciones de bajos ingresos y de mayor edad.
Según datos del Banco Mundial de 2021, solo el 9% de los colombianos más pobres han tomado préstamos de una institución financiera formal (en comparación con el 18% de la población total). A medida que las personas envejecen, el riesgo de dificultades financieras y pobreza a menudo aumenta debido al insuficiente ahorro, la disminución de los ingresos y el aumento de los gastos (por ejemplo, medicamentos, cuidado a largo plazo, vivienda adaptada, entre otros.).
Sin la capacidad de ahorrar u obtener créditos de fácil acceso, los adultos mayores no bancarizados son especialmente vulnerables a estos problemas. Avista aborda estos problemas al proporcionar servicios financieros a pensionados (el 99% de la cartera de la compañía), principalmente a clientes de bajos ingresos en Colombia (aproximadamente el 82% de la cartera gana menos de dos salarios mínimos).
El acceso a un producto de crédito transparente y justo permite a los clientes financiar sus necesidades y sueños, por lo tanto, enfrentar de mejor forma sus dificultadas financieras, permitiéndoles mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Avista ha desembolsado más de US$350 millones en préstamos de libranza desde 2019 en todas las ciudades de Colombia, posicionándose como un actor clave en la inclusión financiera de la llamada «Economía Plateada».

«Avista sigue fortaleciendo la confianza de inversionistas internacionales y los mercados de capitales, con socios de primer nivel como The Rohatyn Group y BlueEarth. Estamos muy entusiasmados con esta asociación y su potencial para generar un cambio positivo en las necesidades de inclusión financiera de la Silver Economy colombiana», dijo Martín Restrepo, cofundador y CEO de Avista.
«Al combinar la experiencia de Avista en préstamos de libranza digital para pensionados con las sólidas capacidades de BlueEarth en inversiones responsables e impacto social, nuestro objetivo es seguir democratizando el crédito para la población de la tercera edad, porque creemos que un sistema financiero más inclusivo creará más oportunidades y prosperidad nos complace apoyar a la empresa en su crecimiento continuo para atender a una población desatendida en Colombia», dijo Amy Wang, Jefa de Estrategias de Crédito de Blue Earth Capital.
«La disruptiva oferta de servicios financieros de Avista aborda una creciente y en gran medida insatisfecha necesidad de acceso al crédito entre las poblaciones de bajos ingresos y adultos mayores en Colombia. Estamos emocionados de asociarnos con Avista como Fintech líder en este segmento para apoyar su crecimiento e impacto en este mercado relevante y subpenetrado por la banca tradicional», dijo George Monserrat, jefe de Crédito Privado de TRG.
El compromiso de Avista es promover oportunidades de inversión privada sostenibles y socialmente conscientes en un mercado de bajo riesgo crediticio, como los préstamos de libranza para pensionados, lo cual se alinea perfectamente con la experiencia de TRG en mercados emergentes y el enfoque de BlueEarth en inversiones de impacto social. La titularización privada de US$30 millones potencializa las fortalezas de cada socio para generar un impacto significativo y respaldar los principios de inversión responsable y de impacto.
Acerca de Avista
Avista fue fundada en 2019 y desarrolla soluciones digitales simples para dar acceso a productos financieros a las personas segmento de la economía plateada (silver economy). Con su tecnología de punta, Avista ha desarrollado productos financieros a mejores costos y con mecanismos de desembolso ágiles, usando su propio sistema de riesgo, y el uso efectivo de canales disruptivos mejorando la experiencia del cliente.
Avista está significativamente más digitalizada que sus competidores (el 95% de la originación es completamente digital y sin papel). Hasta junio de 2023, la compañía había originado 101,395 préstamos y administra una cartera de COP$969,406 mil millones (US$233 millones). Además, la empresa también es una B Corp, lo que demuestra su compromiso de crear productos que satisfagan las necesidades de sus clientes, y es signataria de los PRI (Principios para la Inversión Responsable) y el Pacto Mundial de las
Naciones Unidas, garantizando las mejores prácticas en materia de ESG (medio ambiente, social y gobernanza). Para obtener más información, visita www.avista.co
Acerca de Blue Earth Capital AG
Blue Earth Capital es un inversionista de impacto global, independiente y especializado, con sede en Suiza y operaciones en Nueva York, Londres y Konstanz. Blue Earth Capital busca abordar los desafíos sociales y ambientales más relevantes del mundo al ofrecer un impacto medible junto con la búsqueda de rendimientos financieros atractivos y sostenibles. La empresa opera soluciones de capital privado, crédito privado y fondos dedicados.
Blue Earth Capital es propiedad de la Blue Earth Foundation, registrada en Suiza y la cual se enfoca en un impacto profundo para respaldar iniciativas y emprendimientos comerciales que contribuyan a lograr un futuro más equitativo y sostenible. Para obtener más información, visita www.blueearth.capital.
Acerca de The Rohatyn Group
Fundada en 2002, The Rohatyn Group se especializa en mercados emergentes y activos del sector real. Con sede en Nueva York, la firma emplea a más de 180 profesionales ubicados en 18 países de América del Norte y del Sur, Europa, Oriente Medio, África, India, el sudeste asiático y Oceanía. Actualmente, administra aproximadamente $8.5 mil millones en activos. Para obtener más información, visita www.rohatyngroup.com
Ir a inicio