Desde Panamá, Bank of China entró en «pool» de financieras que prestó a constructores del Metro de Bogotá $2,2 billones

Desde Panamá, Bank of China entró en «pool» de financieras que prestó a constructores del Metro de Bogotá $2,2 billones

Bogotá. – El bufete de origen español Cuatrecasas asesoró a Metro Línea 1 S.A.S. en la obtención de dos créditos destinados a la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá.

La primera línea de crédito, que asciende a US$ 230 millones ($957.000millones), fue concedida conjuntamente por Bank of China Limited, Sucursal Panamá e Industrial and Commercial Bank of China Sucursal Panamá.

 La segunda línea de crédito por $1,2 billones fue otorgada por la Financiera de Desarrollo Nacional, Bbva Colombia y Banco de Bogotá.

El Metro de Bogotá tendrá la capacidad de transportar 72.000 pasajeros por hora y sentido, es decir, alrededor de un millón de pasajeros al día. 

Con un trayecto de 23,9 kilómetros, atravesará nueve localidades y contará con 16 estaciones, reduciendo los tiempos de movilidad. 

Conectará igualmente el Portal Américas con la Estación de la Calle 72, en 27 minutos, y un tercio del tiempo que dura este recorrido en la actualidad.

Cuatrecasas asesoró a China Harbour Engineering Company y a Metro Línea 1 S.A.S., así como a todas las partes involucradas, dijo Juan Carlos Puentes, socio del bufete.

Además de mejorar la movilidad, el proyecto revitalizará el entorno urbano con la intervención de 1’400.000 metros cuadrados de espacio público. 

Se estima que al cierre de 2025 el proyecto habrá alcanzado un 65% de ejecución, convirtiéndose en una de las primeras líneas de Metro más extensas de Latinoamérica.

Durante su ejecución, se prevé la creación de 17.000 nuevos empleos, tanto directos como indirectos.

Desde el punto de vista medioambiental, el Metro de Bogotá reducirá la huella de carbono de la capital colombiana, gracias a su eficiencia energética y la integración de criterios sostenibles en diseño, construcción y operación. 

Se calcula además que Bogotá dejará de consumir 59.000 millones de galones de combustibles fósiles, evitando así la emisión de 171.000 toneladas de CO2 al año. 

Y cuando entre en operación, su consumo representará solo un 1% adicional de la demanda energética de la ciudad.

Acerca de Cuatrecasas Goncalves Pereira (España)

Es la matriz de un grupo de asesoría legal internacional, que cuenta con 1.900 profesionales y 26 oficinas en 12 países. 

La compañía tiene su foco estratégico en España, Portugal y Latinoamérica.

El bufete también está presente en Reino Unido, Estados Unidos, Asia, África y Oriente Próximo. 

La compañía cerró el ejercicio contable del 2023 con un volumen de ingresos consolidados totales de 388,7 millones de euros.

Acerca de Cuatrecasas Goncalves Pereira S.A.S. (Cuatrecasas Colombia y subordinada)

En el 2023, la compañía tuvo ingresos (por actividades ordinarias y otros) de $44.472 millones, con un crecimiento de 30,9%, contra el 2022, cuando llegó a $33.970 millones. 

Tiene 91 empleados, de los cuales 47% son mujeres.

Ir a inicio