Los Ángeles (California).- Blind Squirrel Games, estudio de desarrollo de videojuegos detrás de títulos emblemáticos como Bioshock The Collection, Mass Effect Legendary Edition y Cosmorons, adquirió Distributed Development, un estudio de servicios de Colombia, que será renombrado Blind Squirrel Games Colombia.
El nuevo centro amplía la presencia global de Blind Squirrel Games, que también cuenta con equipos en California, Texas y Nueva Zelanda, lo que le permite al estudio cumplir con el objetivo comercial estratégico de proporcionar servicios de desarrollo AAA premium y rentables.
«Blind Squirrel Games Colombia marca un hito importante para nuestro estudio cuando estamos celebrando nuestro 15.º aniversario», afirmó Brad Hendricks, director ejecutivo y fundador de Blind Squirrel Games.

«Nos hemos convertido en una red mundial de excelencia en el desarrollo, aumentando no solo nuestra capacidad, sino también nuestra perspectiva creativa y nuestras capacidades técnicas para proporcionarles un valor increíble a nuestros socios. Al estar Blind Squirrel Games Colombia trabajando conjuntamente con nuestros otros equipos, podemos ofrecer ahora una eficiencia inigualable, además de una innovación líder en el mercado para todos nuestros proyectos».
Habiendo operado antiguamente como Distributed Development (conocido por su profunda experiencia en desarrollo de software con clientes como Microsoft), Blind Squirrel Games Colombia continuará bajo la supervisión de Eric Herrera, su anterior jefe de estudio, que ahora asume el papel de director de estudio. Con sede en Manizales, Colombia, una comunidad de desarrollo de videojuegos en rápido crecimiento, Blind Squirrel Games Colombia busca crecer significativamente en 2025 con 25 o 30 empleados en una nueva ubicación dentro de la ciudad.
«Hemos tenido el placer de trabajar en estrecha colaboración con Blind Squirrel Games durante el año pasado en el desarrollo conjunto multijugador para el título de PlaySide Studios, Age of Darkness: Final Stand y otros proyectos para explorar una posible asociación», expresó Eric Herrera, director de estudio en Colombia.

«Al ser tan fácil la colaboración entre nuestros equipos, quedó claro que la unión formal de las fuerzas sería mutuamente beneficiosa. Más allá de nuestras iniciativas de estudio, también esperamos desempeñar un papel central en la promoción y crecimiento del talento en la región».
«Bajo el liderazgo indeleble de Eric, su equipo ha producido un trabajo increíble y una tecnología personalizada», agregó Hendricks. «Nos entusiasma desafiar los límites de lo que podemos crear juntos».
Especializada en innovación de ingeniería, Blind Squirrel Games Colombia ha sido pionera en una herramienta de IA basada en Unreal Engine que se está implementando en los sistemas del estudio a nivel mundial. La herramienta patentada busca optimizar la eficiencia de los resultados del proyecto, incluyendo la reducción de los tiempos de finalización de los puertos.
La adquisición se ha cerrado con términos que no han sido divulgados públicamente.

Acerca de Blind Squirrel Games
Es un estudio de videojuegos de servicio completo con desarrolladores de juegos.
Establecido hace 15 años con presencia en Irvine (California), Austin (Texas), Manizales (Colombia) y Auckland (Nueva Zelanda), el estudio ha trabajado en algunos de los títulos AAA más importantes y queridos de la industria, y también ha desarrollado su propia propiedad intelectual original.
Blind Squirrel Games combina los valores de un estudio pequeño con las ambiciones de uno grande, cultivando un entorno diverso, colaborativo y creativo que promueve el bienestar de los empleados. Para obtener más información, visite: www.blindsquirrelentertainment.com.
Ir a inicio