Bogotá. – Las ventas de la marca surcoreana Hyundai, representada en Colombia por el Grupo Astara, crecieron 124,5% en enero pasado, frente a igual mes del 2024, al totalizar 615 unidades.
Este desempeño situó el sello asiático el puesto siete entre los más vendedores del sector automotor, manteniendo una participación de mercado del 4,27%.
El crecimiento general del sector automotor fue del 24,3% en enero pasado, contra igual mes del 2024, al colocar 14.396 carros nuevos.
Además del crecimiento en ventas, Hyundai ampliará la relación con los clientes, a través de experiencias.

Adriana Casadiego Pineda, directora de marca Hyundai en Astara Colombia.
Entre el primero y el diez de febrero, en el Centro Comercial Colina, en Bogotá, exhibirá su portafolio con oportunidades durante las fechas del evento.
La marca también tiene como objetivo recorrer Colombia con eventos y activaciones dirigidas a los clientes.
A dos dígitos
La marca dijo también haber arrojado un aumento del 38% en ventas en el 2024, contra el 2023, al colocar 7.100 unidades.
Por ello, el estimativo en todo el 2025 es de unas 8.500 unidades, con un crecimiento del 19,7%, frente al 2024.
El año pasado Hyundai amplió presencia en el segmento de autos sostenibles, introduciendo modelos como la Tucson en versión híbrida; la Santa Fe híbrida, una camioneta de siete puestos; y la Kona híbrida, que tiene versiones a gasolina y 100% eléctrica.

En el 2025, la marca también se propone, entre otros, promover su portafolio, que abarca desde vehículos a gasolina y SUV familiares, hasta híbridos y eléctricos.
Es de recordar que la enseña coreana es importada a Colombia desde hace tres años precisamente por Astara, grupo que está presente en 19 países y cinco mercados de Suramérica.
Acerca de Astara
Con una facturación de 5.200 millones de euros en el 2023 y un equipo de 3.000 personas, ese conglomerado opera en Europa, Latinoamérica y el sudeste asiático.
La organización suele poner a disposición de los clientes un sistema de movilidad con servicios de compra, suscripción y asesoría.
Ir a inicio