Bogotá.- La Superintendencia de Industria y Comerciodecidió, en la tarde del jueves, dar un nuevo impulso a la investigaciónque abrió el 26 de abril de 2024 en contra de Ecopetrol, de sus filiales Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos S.A.S. y Oleoducto Central, y en contra de la empresa privada Helistar.
Se pretende determinar si incurrieron en una práctica, procedimiento o sistema tendiente a limitar la libre competencia económica, por posibles direccionamientos en los procesos de contratación del servicio de transporte en helicóptero de trabajadores de la petrolera y carga.
En un documento de 42 páginas, la Delegada para la Protección de la Competencia acaba de decretar la práctica de un listado impresionante de pruebas documentales, de dictámenes periciales y de 39 interrogatorios de parte y ratificaciones de declaraciones que tendrán lugar entre el 12 de marzo próximo y el 27 de marzo de 2025.
En la investigación que avanza, la SIC también formuló pliego de cargos también contra Milton Cabeza Peñaranda, Carlo Emmanuel Cabra Martínez, Nicolás Sebastián Murillo Rozo, María Angélica Cubillos Bustos y José Federico Escobar González, por presuntamente haber colaborado, facilitado, autorizado, ejecutado o tolerado, por acción u omisión, las conductas restrictivas de la libre competencia.
Se trata de violaciones al artículo primero de la Ley 155 de 1959 y subsidiariamente, podrían haber incurrido en posibles limitaciones injustificadas a un número plural de participantes en los procesos de contratación involucrados.
En lo referente al proceso adelantado por la Superintendencia sobre hechos sucedidos en el 2023, en donde está el tiro en el pie: Ecopetrol ya estaba bajo la administración de Ricardo Roa. La SIC se apresta a sancionar a su mismo Gobierno por ”limitar la libre competencia económica,…o … por posibles direccionamientos en los procesos de contratación…”. La Súper no calculó y la decisión está basada en hechos acaecidos en el 2023, dentro de la misma administración de Roa. Q es como pegarse un tiro en un pie.
También puede leer: Superintendente de Industria y Comercio denunció ante la Procuraduría y la Comisión de Disciplina judicial la feria de contratos por $1.400 millones al abogado de Helicol

LAS CURIOSAS COINCIDENCIAS CON LA SIC
No es mera coincidencia ni curiosa la decisión tomada este seis de octubre, dos o tres días después que se denunció que Helicópteros Nacionales de Colombia, Helicol (en reorganización), incumplió con su parte del contrato que ganó y que le representa unos US$22 millones ahora en veremos.
Como se recuerda, y pese a que obviamente se demostró que hubo libre competencia en el proceso contractual, Helicol y Helistar son actualmente los contratistas para el servicio de helicópteros de Ecopetrol.
También puede leer: El abogado omnipresente de Helicol: apodera al denunciante, asesora al juez y se vuelve contraparte de la SIC que le pagaba

También puede leer: Ecopetrol otorgó licitación de servicio de transporte en helicópteros a Helistar (dos bases) y Helicol (una base)
La sociedad Helicópteros Nacionales de Colombia S.A. (Helicol) por intermedio de su representante legal, elevó la denuncia en contra de Ecopetrol y su competidora, participó en la licitación abierta por Ecopetrol para la prestación del servicio de helicópteros durante un periodo de cinco años y ganó una tercera parte del contrato, que ahora incumple en los términos pactados.

Pero lo que viene a conocerse ahora es una serie de imágenes y documentos según los cuales los principales involucrados en la investigación y como partes procesales (la SIC, Helicol, y Ecopetrol – por relación con el presidente -) hicieron parte del Curso 009 para Profesionales Oficiales de la Reserva de la Policía Nacional que culminó en diciembre pasado.

Hicieron el mismo Curso No. 009 de Oficiales de Reserva de la Policía:; la superintendenta de Industria y Comercio, Cielo Rusinque; la pareja del presidente de Ecopetrol, Julián Caicedo Cano; el novio de la vicepresidenta de Colombia, Rafael Yerney Pinillo Ocoró – por ejemplo -,y el nuevo dueño de Helicol, Carlos Augusto Londoño Serna.
Ir a inicio