Fort Wayne (Indiana).- Franklin Electric Co., Inc. (Nasdaq: Fele), firmó un acuerdo definitivo para adquirir Barnes de Colombia S.A., un fabricante y distribuidor de bombas industriales y comerciales con sede en Cota, Cundinamarca, Colombia.
“Esta adquisición se alinea con los objetivos de diversificación y crecimiento a largo plazo de Franklin Electric, lo que brinda importantes oportunidades de expansión en América Latina”, dijo la compradora fabricante y distribuidora global de sistemas y tecnologías para el transporte y la protección de los recursos como agua, combustible y electricidad.
Barnes de Colombia, fundada el ocho de septiembre de 1961, también opera bajo la marca WDM en ciertos países, incluido Estados Unidos, tiene dos plantas de fabricación y más de ocho puntos de almacenamiento en Colombia, así como plantas de ensamblaje en México, Brasil y Argentina, y almacenes locales en Guatemala, Panamá, Ecuador, Perú y Chile.
A la vez se dedica a la fabricación y ensamble de maquinaria para usos agrícolas, o de partes para ellas, actividades industriales y comerciales de procedencia nacional o extranjera relacionadas con la impulsión de agua y de fluidos para usos industriales y domésticos.

Se espera que la posición de mercado de Barnes de Colombia en Colombia y las operaciones establecidas en México, Argentina, Brasil y otros países de América Latina ayuden a acelerar el crecimiento de Franklin en la región, dijo la compradora.
Franklin Electric, que presta servicios a clientes en aplicaciones residenciales, comerciales, agrícolas, industriales, municipales y energéticas, busca con la compra diversificar su línea de productos y mejorar la resiliencia de la cadena de suministro, al tiempo que aprovecha la red de distribución y las relaciones con los clientes de Barnes de Colombia.
«Estamos encantados de dar la bienvenida a Barnes de Colombia a la familia Franklin Electric», afirmó Joe Ruzynski, chief executive officer de Franklin Electric. «Esta adquisición no solo fortalece nuestra presencia en los mercados latinoamericanos de alto crecimiento, sino que también mejora nuestra capacidad de brindar servicios a nuestros clientes con una cartera ampliada de productos innovadores y de alta calidad”, agregó.
Los aproximadamente 400 miembros del equipo de Barnes y las capacidades de fabricación y fundición mejorarán sustancialmente nuestra presencia operativa y estamos entusiasmados de que estos nuevos miembros del equipo y operaciones contribuyan significativamente a nuestro crecimiento y éxito. Juntos, seguiremos confiando en nuestros factores clave para el éxito (calidad, disponibilidad, servicio, innovación y costo) para brindar un valor excepcional a nuestros clientes.

La adquisición está sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluida la autorización antimonopolio colombiana. Franklin Electric espera que la adquisición se cierre el primero de marzo de 2025 o alrededor de esa fecha.
Seale & Associates brindó servicios de banca de inversión a Barnes de Colombia y sus propietarios en relación con la adquisición. Garrigues (Colombia y México) brindó asesoría legal a Franklin Electric, y Brigard Urrutia brindó asesoría legal a Barnes de Colombia.
Acerca de Franklin Electric Co., Inc.
Franklin Electric está dedicado a la producción y comercialización de sistemas y componentes para el movimiento de agua y energía. Atiende en aplicaciones residenciales, comerciales, agrícolas, industriales, municipales y de abastecimiento de combustible.
Franklin Electric apareció en las listas de Newsweek de las empresas más responsables de Estados Unidos de 2024, las empresas más confiables de 2024 y las empresas más ecológicas de 2025; los mejores lugares para trabajar en Indiana de 2024; y los líderes climáticos de Estados Unidos de 2024 de USA Today.
Ir a inicio