Canadiense LNG saca a la venta sus bloques gasíferos (Lewis Colombia): el proceso estará a cargo de Polaris Energy Partners

Canadiense LNG saca a la venta sus bloques gasíferos (Lewis Colombia): el proceso estará a cargo de Polaris Energy Partners

Por Juan Munévar

Bogotá.- Apenas hace dos años la canadiense LNG Energy Group adquirió a Lewis Energy Colombia por US$100 millones, y Primera Página conoció que ahora la venderá, con cinco bloques gasíferos en el país, en Córdoba, Atlántico y Cesar. 

La empresa a cargo del proceso de la venta de Lewis Colombia es Polaris Energy Partners, con sede en Houston, Estados Unidos. Esta compañía se encarga del asesoramiento para las fusiones y adquisiciones de la industria Oil & Gas. 

LNG compró en el 2023 a Lewis por US$100 millones, de los cuáles US$20 millones fueron con acciones de la compañía al salir a la TSX Venture Exchange (mercado venture de la Bolsa de Toronto). 

Primera Página conoció que la LNG tiene una deuda financiera entre US$50 millones y US$60 millones. A la Agencia Nacional de Hidrocarburos debe cerca de US$14 millones y a proveedores unos US$10 millones. 

El texano Rodney Ray Lewis, “Rod Lewis”, es el fundador fundador de LNG Energy Group. Sin embargo, vendió participación a los venezolanos Ángel Roa y Pablo Navarro. Actualmente Navarro es el CEO de LNG Energy. Roa por su parte es el director Financiero. 

Lewis posee cinco bloques en el país, dos en el bloque Sinú, en San Jacinto, Córdoba; uno en Perdices, Galapa, Atlántico; y dos más VIM41 y VIM42, ubicados en el Cesar.

Lewis es una de las compañías socias de Hocol, filial del Grupo Ecopetrol. Tienen presencia en los bloques en Atlántico (Bullerengue)  y Córdoba (Sinú San Jacinto 1 y Sinú San Jacinto 3-1). 

De hecho, el pasado 21 de enero Primera Página informó que LNG salió a vender una participación del bloque VIM41. 

“Además, la compañía tiene la intención de revisar opciones para optimizar el flujo de caja disponible para la perforación en relación con sus obligaciones financieras”, dijo LNG en enero pasado. 

En este caso particular de la venta de Lewis Energy, su matriz LNG salió a vender fue la empresa completa con la participación de los activos, por lo que no tiene acuerdo de preferencia con socios en los que opera. 

TRES GRANDES EN LA PUJA 

Primera Página conoció que tres grandes compañías de la industria de Oil & Gas en Colombia están interesadas en el negocio. Una de ellas es Hocol, filial de Ecopetrol, ya que tiene participación en bloques donde opera Lewis. También aparece en la lista la canadiense Canacol Energy; y otra, la francesa Maurel & Prom, que de hecho ya compró el 40% del bloque Sinú-9, en San Jacinto, Córdoba, a NG Energy, del inversionista Serafino Iacono. 

LA DIFICULTADES DE LEWIS ENERGY 

La compañía ha tenido dificultades financieras y de operación en Colombia. En el campo Bullerengue, que opera con Hocol, tuvo una caída repentina de producción limitando sus ventas de gas.

“Los intentos de Lewis de abordar las interrupciones de producción mediante una extensa campaña de reacondicionamiento e iniciativas de perforación no han dado como resultado aumentos de la producción”, dijo la LNG en noviembre de 2024. 

De hecho, llegó a un acuerdo para reducir los volúmenes aplicables de cinco millones de pies cúbicos de gas por día durante un período de cuatro meses sin cambios en el precio promedio de venta. 

La canadiense, en noviembre pasado, también anunció una reorganización corporativa, con el fin de ahorrar costos. 

LNG salió a buscar recientemente US$15 millones en bonos para acelerar la exploración de gas en Colombia. 

En su momento la canadiense LNG dijo que las iniciativas planteadas por el Directorio de la compañía para salir de la situación complicada, incluían, “financiación, reorganización corporativa, asociaciones estratégicas, adquisiciones, desincorporaciones y/o salidas agrícolas, ventas y otras formas de combinación de negocios”. 

Pablo Navarro, presidente y director ejecutivo de LNG Energy Group, comentó: «Ha sido un año difícil. Han surgido muchos problemas con los que estamos lidiando. Se están haciendo cambios y se están implementando soluciones”. 

Acerca de LNG Energy Group

LNG Energy tiene una oficina central en Toronto, Ontario. LNG Energy es una empresa privada y no existe hasta ahora un mercado público para las acciones de LNG.

LNG Energy es una empresa de producción, exploración y desarrollo enfocada en proyectos de gas natural en América del Sur. Luego de la finalización de la Transacción Propuesta, LNG Energy será propietaria de los activos a través de su subsidiaria de propiedad absoluta, Lewis Energy Colombia, Inc., que comprenderá su negocio principal.

Al cierre de la Adquisición de LEC, a través de su subsidiaria de propiedad total recién adquirida, LNG Energy poseerá y operará activos de petróleo y gas en el Bloque Ssjn-1, el Bloque Ssjn-3-1, el Bloque VIM-41 y el VIM- 42 Block, ubicado en la costa norte de Columbia.

LNG Energy también tendrá una participación no operada en activos de petróleo y gas en el Bloque Perdices. LEC tiene una participación del 50% en el Bloque SSJN-1, el Bloque SSJN-3-1, el Bloque Perdices y el Bloque VIM-42 y una participación del 100% en el Bloque VIM-41.

Ir a inicio