Grupo Diana inició la operación de su primera termoeléctrica de autogeneración a base de cascarilla de arroz en Yopal, Casanare 

Grupo Diana inició la operación de su primera termoeléctrica de autogeneración a base de cascarilla de arroz en Yopal, Casanare 

Yopal, Casanare. – Grupo Diana puso en marcha el primer proyecto de autogeneración de energía renovable a base de biomasa de cascarilla de arroz de Colombia, en la planta de producción de arroz Diana en Yopal, Casanare. 

“Este avance tecnológico no solo fortalece la operación de la compañía, sino que también refuerza su liderazgo y aporte en la agroindustria colombiana. Con una capacidad instalada de 7,1 megavatios, esta termoeléctrica de quinta generación se convierte en la más moderna del país en el uso de biomasa como fuente de energía”, dijo la compañía en un comunicado. 

Con esta iniciativa, la planta industrial del Grupo Diana, en Yopal, podrá autogenerar el 100% de su consumo energético, además de producir excedentes que serán inyectados a la red local. Pretende además, “impulsar el desarrollo sostenible de la región y de los llanos orientales”, según fijo la empresa. 

Andrés Murra, CEO de Grupo Diana, afirmó: “Este proyecto es un ejemplo claro de cómo la agroindustria puede innovar y generar energía limpia a partir de sus propios residuos, alineándose con los principios de la economía circular y la sostenibilidad”. 

El proyecto está en línea con la estrategia nacional de economía circular, al transformar la cascarilla de arroz, un subproducto del proceso productivo, en una fuente de energía renovable. 

De esta manera, se contribuye a la reducción, reutilización y regeneración de recursos, disminuyendo significativamente la generación de residuos. 

“Asimismo, la termoeléctrica eliminará más de 18.000 toneladas de CO2 al año, convirtiéndose en un actor clave dentro del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, al generar energía sin emisiones de gases de efecto invernadero”, subrayó el Grupo.

Ir a inicio