Corporación BID Invest será socia de Bicycle I LP (fondo que invertirá US$500 millones en emprendimientos latinos)

Corporación BID Invest será socia de Bicycle I LP (fondo que invertirá US$500 millones en emprendimientos latinos)

Nueva York. – BID Invest destinará US$10 millones en calidad de socio comanditario del fondo privado Bicycle I LP.

Este vehículo tiene un tamaño objetivo de US$500 millones y será uno de los mayores fondos regionales con capital privado.

Además, es administrado por Bicycle Management Company LLC, compañía también con base en Estados Unidos.

Es de señalar que Bicycle I LP se enfocará en entre diez y 15 inversiones en empresas en etapa de crecimiento, que se centren en datos y tecnología en América Latina y el Caribe.

El tamaño del “ticket” de inversión oscilará entre US$20 millones y US$50 millones.

Cerca del 75% del valor del fondo se destinará a inversiones iniciales y alrededor del 25% a seguimiento.

Los administradores buscarán además puestos en los Consejos de las empresas en las que invertirán para desempeñar un papel activo, a través de una red de relaciones globales.

En el 2023, la firma de capital levantó unos US$40 millones de inversionistas particulares, como el brasileño André Esteves (de BTG Pactual) y el colombiano David Vélez, cofundador de Nubank.

Establecida en el 2023, Bicycle Management Company LLC fue fundada por inversionistas y operadores de Latinoamérica y el Caribe.

Raúl Marcelo Claure Bedoya

Jefe del fondo

Tal como reveló Primera Página el 14 de junio del 2023, Bicycle I LP lo liderará Raúl Marcelo Claure Bedoya (exdirector de operaciones de SoftBank), quien renunció a esta organización nipona tras una disputa salarial de US$1.000 millones.

Otros socios son Mwashuma Nyatta, Claure Group, la familia Claure y Mubadala Investment Company, que es un inversionista soberano con sede en Abu Dabi (Emiratos Árabes).

El fondo también se distribuirá a inversionistas en Brasil, a través de la plataforma de productos de inversión de BTG Pactual.

La estrategia de Bicycle se enfoca en asociarse con emprendedores de la región para transformar las “startups”, a través de capital, experiencia operativa y acceso a una red global de mentores y socios comerciales.

Mercado atractivo

América Latina y el Caribe, y en particular Brasil y México, son considerados mercados atractivos para la inversión de fondos de capital debido al alto número de población joven.

Sin embargo, el año antepasado los aportes de esos agentes en esos dos mercados, Colombia, Argentina y Chile totalizaron US$4.000 millones, contra los US$7.900 millones del 2022.

Acerca de Raúl Marcelo Claure Bedoya

Es el fundador y director ejecutivo de Claure Group e invirtió US$100 millones en Shein, que es una empresa de moda bajo demanda.

El emprendedor hizo que Brightstar pasara de ser una pequeña distribuidora a la empresa de servicios y distribución inalámbrica global más grande del mundo.

Además, lideró el cambio de la empresa estadounidense de telecomunicaciones inalámbricas Sprint, al tiempo que ayudó a acordar la fusión por US$195.000 millones con T-Mobile.

De esa manera, el empresario creó lo que ahora es la compañía de telecomunicaciones más valiosa del mundo, con una capitalización de mercado de US$200.000 millones.

Claure, desde su posición como director ejecutivo de SoftBank Group International, lanzó fondos enfocados en Latinoamérica, por US$8.000 millones.

La historia empresarial del ejecutivo inició en 1997 (tiene 55 años de edad) cuando emigró desde Bolivia a Estados Unidos para comenzar su primer negocio dedicado a la distribución y comercialización de servicios dirigidos a la industria inalámbrica en el mercado latinoamericano y que “bautizó” Brightstar.

En el 2013, vendió una participación mayoritaria de esa firma a SoftBank e inmediatamente se convirtió en director ejecutivo de Sprint, desde donde lideró años después la operación con T-Mobile.

Su patrimonio personal se estima en US$2.000 millones.

Acerca de Shu Nyatta

Fue socio gerente de SoftBank Group International, donde con Claure cofundó los fondos de América Latina para SoftBank, así como del SB Opportunity Fund, en Estados Unidos.

Antes de eso, en el 2015, el ejecutivo entró como socio de SoftBank’s Vision Fund y miembro fundador del equipo de inversión de crecimiento de SoftBank en Estados Unidos.

También fue banquero de inversión de JPMorgan y consultor de McKinsey & Company.