Distribuidora Tropicana (ícono del Grupo Tropi) cesó pagos y se acogió a protección de acreedores con deudas por más de $69.588 millones

Distribuidora Tropicana (ícono del Grupo Tropi) cesó pagos y se acogió a protección de acreedores con deudas por más de $69.588 millones

Bogotá.- La Distribuidora Tropicana S.A.S., dedicada a comerciar productos comestibles, de consumo en el hogar, de licores y de drogas genéricas al por mayor, acaba de ser admitida por la Superintendencia de Sociedades al proceso de reorganización empresarial, en los términos de la Ley 1116 de 2006.

Fue fundada por Rodrigo Restrepo Pérez en 1969 como Distropicana en la Calle San Juan con la Carrera 70 de Medellín. Se dedica a la distribución de productos de consumo masivo de Unilever, Alicorp, Bayer, Johnson & Johnson, Henkel, 3 M, Splenda, Reckitten. Hasta el 26 de diciembre de 1984 fue constituida en notaría como Distribuidora Tropicana Ltda. & Cía. S. en C.

Rodrigo de Jesús Restrepo Pérez (q.e.p.d.)

Cuenta con tres centros operativos: Surtiventas (Envigado), Tropicana (Medellín) y Tropisander (Santander). Actualmente emplea a 357 trabajadores. Hace parte del Grupo Tropi, que llega a más de 900 municipios en todo el país y es el distribuidor mayorista más grande del país en alimentos y bebidas.  

El 30 de septiembre del 2024 la compañía cesó pagos pues presentó cuentas por pagar con vencimiento mayor a 90 días por $7.225 millones. Esos pasivos representan el 10,38% de la deuda total por $69.588 millones. Sus activos corresponden a 116.683 millones de pesos colombianos.

La sociedad tiene pasivos por retenciones a favor del fisco por valor de $334.7 millones para los cuales presentó un plan de pagos, lo mismo que para descuentos efectuados a trabajadores por valor de $83.617.095.

El 26 de diciembre de 2024, John Fredy Gaviria Sánchez, en calidad de representante legal, solicitó la admisión de Distribuidora Tropicana S.A.S., al proceso de protección de los acreedores.

John Fredy Gaviria Sánchez

La Superintendencia de Sociedades decidió designar como promotor del proceso de reorganización empresarial Al auxiliar de la justicia, Rodrigo de Jesús Tamayo Cifuentes.

ACCIONISTAS: EVOLVERE Y KANDEO

El dos de febrero de 2018 Inversiones Tropi Colombia S.A.S.  (creada el 17 de noviembre de 2017) – compañía controlada por los fondos Evolvere Capital y Kandeo Investments Advisors y la firma Marcas Mundiales – obtuvo un préstamo, por 84.000 millones de pesos, con entidades del sistema financiero colombiano.

Accionista de Distribuidora Tropicana:

Los recursos se usaron para financiar la adquisición de 28 subsidiarias de Grupo Tropi, que poseía inversiones por 115.754 millones 31 diciembre de 2023 y que ejerce control – por ser propietaria de más del 50 por ciento de las acciones en circulación – de:

Distribuidora Tropicali; Distrimarcas, Distribuidora Serviexpréss; Distribuidora Servinorte, Distribuidora Servivalle; Distribuidora Surtiupar; Distribuidora Tropihuila; Distribuidora Serviventas; Distribuidora Serviventas; Distribuidora Surtinorte; Distribuidora Surticaldas; Distribuidora Tropicana; Distribuidora Tropisinú; Distribuidora Servisur; Distribuidora Tropillano; Distribuidora Tropiquindío; Distribuidora Tropitiendas; Importaciones y Asesorías Tropi; Prisur; Distribuidora Surtilima; Distribuidora Tropiboy; Distribuidora Tropilima; Distribuidora Tropisantander; Ventas y Marcas; Distribuidora Tropitodo; Distribuidora Tropipasto; Distribuidora Tropiabastos; Surtiventas; y Distribuidora Surtivalle.

Objeto social:

Sin perjuicio de lo estipulado en el artículo quinto de la ley 1258 de 2008, la sociedad tiente como objeto social principal las siguientes actividades:

La distribución y comercialización al por mayor y al detal de toda clase de productos alimenticios y de consumo en el hogar, licores nacionales o extranjeros, drogas genéricas y toda clase de productos destinados al consumo humano.

La promoción, organización y financiación, con recursos propios y de sociedades o empresas que tengan fines iguales, similares o complementarios s los suyos y de toda clase de sociedades legales, con el fin de obtener participaciones o rendimientos en las mismas, bien mantenido su calidad de socia o negociando de cualquier modo sus acciones.

La inversión de capital en toda case de bienes y valores con el objeto de procurar rentas a través de sus valorizaciones, intereses, dividendos, e.t.c., sin restricción de ninguna clase.

La importación o exportación de bienes de capital o de consumo.

En desarrollo de su objeto social, la sociedad podrá adquirir o enajenar toda clase de bienes muebles o inmuebles, administrarlos, transformarlos, cambiar su forma, limitarlos, gravarlos con prenda o hipoteca, así como tomarlos o darlos en arrendamiento o cualquier otro título precario, otorgar o recibir créditos en dinero o especie con garantías reales o sin ellas, celebrar contratos, girar, endosar, protestar, cancelar o pagar letras de cambio, cheques o cualesquier título valor o aceptarlos en pago, celebrar el contrato de cuenta corriente y operar con los bancos o instituciones crediticias en los contratos y operaciones propias del giro de los negocios bancarios.

Igualmente podrá participar en licitaciones públicas o privadas para participar en estas mediante las ofertas respectivas. La adquisición de acciones, cuotas o partes de interés social en compañías de carácter civil o comercial, y derechos o participaciones en asociaciones, comunidades y empresas en general, colombianas o extranjeras, cualquiera que sea la forma jurídica de su organización.

La inversión en títulos valores, papeles de renta, otros documentos de crédito y, en general, en bienes que produzcan renta. En todo caso y conforme con lo estatuido por el artículo quinto de la ley 1258 de 2008, la sociedad podrá realizar cualquier actividad comercial o civil lícita.