Bogotá.- Nuovo Alimentos, establecida en el 2016 por el fondo de Alimentos Valuary, tiene como su accionista único al Fondo de Capital Privado Expansión Valorar Futuro con 306.644 acciones equivalentes al 100%. Registra como gerente a Ricardo Toro Ludeke.
El fondo realizó siete adquisiciones: dos en 2017 y cinco en 2018. De las siete adquisiciones, seis se hicieron a través de una compra de activos (marcas y plantas, principalmente) y una como compra de acciones, la cual corresponde a Industrias Alimenticias La Reina S.A.S, que ya se integró a Nuovo Alimentos.
La vicepresidenta de Gestión de Negocios – representante legal Fiduciaria de Occidente en su calidad de sociedad administradora del FCP Expansión Valorar Futuro – advirtió hoy que teniendo en cuenta que la audiencia convocada para este 27 de febrero de 2025, es la tercera de incumplimiento.

Y reveló que es posible que, de no presentarse fórmula de salvamento que permita la inyección de recursos y la normalización de las obligaciones incumplidas, la Superintendencia de Sociedades ordene la apertura del trámite de liquidación judicial de la sociedad deudora Nuovo Alimentos S.A.S. con las implicaciones que esta decisión conlleva.
En 2023 la Superintendencia de Sociedades admitió a la sociedad Nuovo Alimentos S.A.S. (NIT 901.038.686) y domiciliada en Medellín, en la carrera 43A # 1A sur – 29, al proceso de reorganización regulado por la Ley 1116 de 2006.
Nuovo Alimentos S.A.S tiene como enfoque principal como compañía es consolidarse mediante la adquisición de activos o empresas del sector de alimentos en las categorías de conveniencia, snacks y saludable.
Valorar Futuro es el gestor de dos fondos: Fondo I con Alianza Fiduciaria y Fondo II con FiduOccidente.

LA EXPLICACIÓN DE LA CRISIS Y DEL PLEITO
Nuovo Alimentos S.A.S explica que la crisis está ligada a factores externos (entre ellos la pandemia) e internos (entre ellos paro), combinados con una incertidumbre local e internacional, que ocasionaron pérdidas económicas que dejaron sin capital de trabajo suficiente para operar. Con la agravante consecuencia de no tener acceso a la proveeduría de materia primas para producir, por el aumento de los plazos y el no pago hacia los proveedores y acreedores en general.
Este jueves en carta enviada por el vicepresidente de Gestión de Negocios de la Fiduciaria de Occidente advirtió que Valorar Futuro, el 17 de enero y el cuatro de febrero de 2025, presentó su renuncia a su calidad de gestor profesional del fondo.
Explicó como causal la “grave afectación económica e imposibilidad de continuar con la gestión”, haciendo consistir tal imposibilidad en el supuesto “incumplimiento reiterado de la Fiduciaria respecto a sus obligaciones contractuales, en particular la falta de pago de la comisión de gestión desde el 30 de noviembre del 2020”.

Sobre este punto, también señala que la sociedad administradora le manifestó de manera clara a Valorar Futuro S.A., que no existe ningún incumplimiento de parte de esta y que con sus afirmaciones estaría desconociendo el procedimiento contractual definido para el pago de sus comisiones, en el cual, en lo absoluto participa la Sociedad Administradora.
El 11 de febrero de 2025, Valorar Futuro S.A. informó a la sociedad administradora que, el 30 de enero de 2025, había sido admitida a trámite de reorganización abreviado. Fue designado como promotor, el representante legal de la sociedad, Ricardo Toro Ludeke.
En el auto se fijó el 30 de abril de 2025 para llevar a cabo la audiencia de conciliación de objeciones. También se fijó el 30 de mayo de 2025 para llevar a cabo la audiencia de resolución de objeciones y confirmación del acuerdo de reorganización.
En el auto de admisión, quedó la siguiente manifestación de Valorar Futuro S.A.: “El Fondo de Capital Privado Valorar Futuro, administrado por Alianza Fiduciaria debe pagar comisiones de gestión del Fondo aproximadamente por $500.000.000, en el primer trimestre del año 2025, lo que nos permitiría pagar las retenciones en la fuente pendientes de los años 2022, 2023 y solicitar lo saldos a favor de renta, permitiendo quedar a paz y salvo en estas obligaciones y quedando de este saldo disponible para ponernos al día también en cuentas por pagar seguridad social”.
Al respecto, FiduOccidente en su calidad de Sociedad Administradora del Fondo, está analizando la pertinencia de intervenir en el trámite concursal, en el momento procesalmente oportuno, con el fin de advertir que dichos créditos son inexistentes por la propia regulación de las comisiones acordadas bajo el contrato suscrito con Valorar Futuro S.A.
A la fecha de esta comunicación, la sociedad administradora no ha aceptado la renuncia del gestor profesional contenida en las comunicaciones de fechas 17 de enero y cuatro de febrero de 2025 (ver supra, parte inicial, ordinal en tanto no es de su resorte sino del Comité de Vigilancia, lo cual se ha hecho saber al gestor profesional.
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento del fondo, la admisión del gestor profesional a procesos de insolvencia es causal de remoción.
La recomendación de la sociedad administradora es no aceptar la renuncia del gestor profesional y así mismo que éste no sea removido de su rol.
Ir a inicio