Londres.- Por 250 millones de libras esterlinas (322 millones de dólares estadounidenses) será la emisión y colocación de los bonos Tier 1 adicionales (AT1) del Metro Bank Holdings Plc., al que entró el banquero colombiano Jaime Gilinski en octubre de 2023.
Los Bonos AT1, también conocidos como Bonos de Nivel 1 Adicional, sirven como instrumentos de capital que los bancos utilizan para aumentar su capital principal. A diferencia de los bonos convencionales, los Bonos AT1 son perpetuos y, por lo tanto, los inversores no reciben el capital principal. Su objetivo principal es asegurar capital a largo plazo para los bancos emisores.
Los “cocos” (convertibles contingentes) son instrumentos híbridos que se transforman automáticamente en capital o se amortizan en caso de déficit de capital. Por lo tanto, los cocos incorporan mecanismos para absorber pérdidas cuando se alcanzan los puntos de activación.
Fitch ratings les asignó a los bonosTier 1 adicionales (AT1) de Metro Bank Holdings Plc (MBH; B+/Positiva) una calificación final a largo plazo de ‘CCC+’ con una Calificación de Recuperación (RR) de ‘RR6’.
La calificación final es la misma que la calificación prevista asignada el 19 de marzo de 2025 y se basa en la documentación final recibida por Fitch.
LOS MAYORES ACCIONISTAS
Spaldy Investments Ltd., una empresa vehículo registrada en Tortola, islas Vírgenes Británicas, que pertenece a JGB Financial Holding (Jaime Gilinski Bacal) posee el 52,9 por ciento de las acciones del Metro.
Gilinski ingresó por primera vez como inversor en Metro en noviembre del 2023, inicialmente controlando el 4,28% que después aumentó al 6,1 por ciento, luego en más del 9% y finalmente en una operación salvamento se quedó con más de la mitad del banco privado.

Factores Clave de Calificación
La calificación de los bonos AT1 se sitúa tres niveles por debajo de la Calificación de Viabilidad (VR) de ‘b+’ de MBH, de acuerdo con los Criterios de Calificación Bancaria de Fitch. El ajuste se compone de dos escalones por severidad de la pérdida, dada la profunda subordinación de los bonos, y un escalón por riesgo incremental de incumplimiento, dados sus cupones discrecionales y no acumulativos.
Fitch ha aplicado tres escalones de la VR de MBH, en lugar de los cuatro escalones base, debido a que la calificación de anclaje se encuentra por debajo del umbral ‘BB-‘ según los criterios de la agencia. La Calificación de Recuperación ‘RR6’ refleja malas perspectivas de recuperación en caso de incumplimiento.
El ratio de capital ordinario de nivel 1 (CET1) de MBH ha aumentado del 12,5% al 13,4% proforma, tras el anuncio reciente de la venta de una cartera de préstamos personales sin garantía, y se sitúa ligeramente por encima del requisito mínimo de CET1 del 9,2%. El umbral del importe máximo distribuible (MDA) de MBH aumentará al 9,7% en abril de 2025. Con un ratio de CET1 del 13,4%, prevemos que el colchón de MDA de MBH sea adecuado, situándose en el 3,8% proforma.
La emisión de AT1 se destina a fines corporativos generales. Mejorará los colchones del banco por encima de su ratio mínimo de Tier 1 y del requisito mínimo de fondos propios y pasivos admisibles, además de respaldar sus planes de crecimiento crediticio. Los bonos estarán sujetos a una reducción parcial o total del valor si el ratio CET1 consolidado de MBH cae por debajo del 7%.
Para más información sobre otras calificaciones de MBH, consulte el informe «Fitch Upgrades Metro Bank Holdings to ‘B+’; Outlook Positive» en www.fitchratings.com, publicado el 20 de noviembre de 2024.

Sensibilidades de la calificación
Factores que podrían, individual o colectivamente, conducir a una acción de calificación negativa/rebaja
La calificación de los bonos AT1 se rebajaría si se rebajara la VR de MBH. La calificación de los bonos también es sensible a una revisión desfavorable en la evaluación de Fitch del riesgo incremental de incumplimiento de los bonos. Esto podría deberse, por ejemplo, a una fuerte disminución de los colchones de capital en relación con los requisitos regulatorios. Para conocer las principales sensibilidades de la VR de MBH, consulte el comentario más reciente sobre la acción de calificación mencionado anteriormente.
Factores que podrían, individual o colectivamente, conducir a una acción de calificación positiva/alza
La calificación de las obligaciones AT1 se elevaría si se mejora la VR de MBH.
Metro Bank Holdings Plc
Las Calificaciones de Viabilidad (VR) de Metro Bank Holdings (MBH) y Metro Bank PLC (Metro Bank) están un nivel por debajo de sus VR implícitas, ya que la evaluación de Fitch Ratings de su perfil de negocio influye considerablemente en las VR. Esto refleja nuestra opinión de que el perfil de negocio tardará en fortalecerse tras la recapitalización en 2023.
Las VR también reflejan expectativas de una rentabilidad estructural débil, si bien con mejores perspectivas, reservas de capital restauradas, aunque moderadas, y una mayor tolerancia al riesgo como parte de la reestructuración. Las Perspectivas Positivas reflejan oportunidades de mejora en el perfil del negocio y la rentabilidad estructural, dada la estrategia de reasignar capital a activos de mayor rendimiento, aunque es probable que los costos de reestructuración afecten la rentabilidad a corto plazo. La Calificación de Incumplimiento del Emisor a Largo Plazo de Metro Bank es un nivel superior a la de MBH y refleja los colchones de deuda de resolución que protegen a los acreedores preferentes de Metro Bank.
Ir a inicio