Bogotá. – Un grupo de estudiantes de Yopal, en el departamento de Casanare, desarrolló un bastón inteligente para la comunidad con discapacidad visual, con sensores que facilitan la movilidad y que denominaron Walked Vision.
La iniciativa también se presenta como una alternativa accesible y de bajo costo porque ofrece una solución funcional y, a su vez, genera conciencia sobre los retos que enfrentan los invidentes.
Walked Vision representará a Colombia en el evento «Be the change-Japan 2025», que se realizará en noviembre próximo en Tokio.

La iniciativa obtuvo el reconocimiento tras participar en el concurso «Diseña el cambio», de la Fundación Terpel, entidad que a través de la metodología y empoderamiento de niños, niñas y jóvenes respalda soluciones sostenibles que respondan a una problemática social de contexto y generen un impacto positivo en las comunidades.

En la edición 2025, se postularon 131 proyectos de 103 instituciones educativas a nivel nacional, de los cuales se seleccionaron cuatro finalistas que compitieron para ser la iniciativa que representará al país en territorio nipón.
La directora de la Fundación Terpel, Marcela Montoya Ortiz, dijo que siempre se debe fomentar la empatía, el trabajo en equipo y la creatividad en niños y jóvenes porque es a través del desarrollo de tales competencias que se convierten en agentes de cambio en sus entornos.

Marcela Montoya Ortiz, directora ejecutiva de la Fundación Terpel.
Los demás proyectos finalistas recibirán acompañamiento pedagógico y recursos para el crecimiento, aumentando el impacto y convirtiéndolos en soluciones accesibles.

Acerca de la Organización Terpel
En el 2023, esta compañía tuvo ingresos operacionales (no consolidados) por $23 billones (con 1.551 empleados).
La empresa cuenta con una trayectoria de 55 años en el negocio de distribución de combustibles líquidos, lubricantes y gas natural vehicular (GNV); y tiene cerca de 1.950 estaciones de servicio (EDS) en Colombia bajo su bandera.
Además, mantiene una participación de 41%, en el mercado de combustibles líquidos, y de 47%, en el de gas natural, con 244 puntos de venta.
El mayor accionista de la empresa es la Compañía de Petróleos de Chile Copec S.A., con 56,2%.
Acerca de la Fundación Terpel
La entidad fue creada en el 2004 con el fin de apoyar la educación de calidad, especialmente en las zonas donde, aunque existe la cobertura, hay limitadas oportunidades para maestros, rectores, niños, niñas y jóvenes de contar con herramientas de aprendizaje novedosas, flexibles y pertinentes.
Según la fundación, la educación de calidad es un factor determinante para la igualdad de oportunidades y que los estudiantes puedan terminar con éxito la trayectoria educativa.
Ir a inicio