Los ingresos de Logistic Properties of the Americas crecieron a US$42,8 millones (11,2%) en 2024, pero perdió US$19,4 millones

Los ingresos de Logistic Properties of the Americas crecieron a US$42,8 millones (11,2%) en 2024, pero perdió US$19,4 millones

San José (Costa Rica).- Logistic Properties of the Americas (Nyse American: LPA) reportó este miércoles que sus ingresos aumentaron en US$4,4 millones, o un 11,2%, hasta alcanzar los US$43,8 millones para el año finalizado el 31 de diciembre de 2024, frente a los US$39,4 millones de un año antes.

Este aumento se atribuyó a los ingresos adicionales por alquileres de US$3,6 millones, principalmente por la estabilización de tres edificios durante el año finalizado el 31 de diciembre de 2024, incluyendo dos en Perú y uno en Costa Rica.

LPA es una empresa para el desarrollo, la adquisición, la gestión y el mantenimiento de inmuebles logísticos e industriales en América, y una plataforma institucional, integrada verticalmente y con gestión interna que opera en toda la región.

Durante los años finalizados el 31 de diciembre de 2024, 2023 y 2022, registró pérdidas de US$19.4 millones, frente a ganancias anteriores de US$7.2 millones y US$11.4 millones, respectivamente.

Y reconoció que necesita “importantes recursos de efectivo para, entre otras cosas, financiar nuestras necesidades de capital de trabajo, aumentar nuestra plantilla, realizar inversiones de capital y expandir nuestro negocio mediante adquisiciones. Nuestras futuras necesidades de capital dependerán de diversos factores incluyendo el costo de futuras adquisiciones, la magnitud del aumento de personal, la composición de ingresos, los costos incrementales relacionados con la implementación de nuevos contratos y el momento y el alcance del gasto para apoyar las iniciativas de desarrollo de almacenes.

“Creemos que nuestro efectivo y equivalentes de efectivo existentes, así como el flujo de caja que generamos en nuestras operaciones, serán suficientes para cubrir nuestras necesidades de capital de trabajo, gastos de capital y otras necesidades de liquidez durante al menos los próximos 12 meses”, informó hoy en sus resultados financieros consolidados auditados para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024.

Además, la compañía registró un aumento de US$1,9 millones en los ingresos, asociado con un crecimiento positivo de las tasas de alquiler, como resultado de tasas de alquiler más altas tras la renovación de los contratos de arrendamiento o aumentos contractuales de las rentas en los contratos de arrendamiento existentes.

También se registró un aumento de US$0,4 millones atribuido a los efectos de la conversión de moneda de los contratos de arrendamiento denominados en pesos colombianos, junto con un aumento de US$0,2 millones en otros ingresos.

El aumento se vio parcialmente compensado por disminuciones en los ingresos de US$0.9 millones y US$0.8 millones, debido a la venta de un edificio durante el año anterior y a la vacancia de espacios existentes durante el año en curso que ya estaban ocupados el año anterior, respectivamente.

Logistic Properties of the Americas

RESULTADOS EN LOS TRES PAÍSES

Colombia: Los ingresos por alquileres aumentaron US$0.6 millones, o un 8.3%, hasta US$8.7 millones para el año finalizado el 31 de diciembre de 2024, desde US$8.1 millones para el año finalizado el 31 de diciembre de 2023.

Colombia registró un aumento de US$1.5 millones asociado con un crecimiento positivo en las tarifas de alquiler, como resultado de mayores tarifas de alquiler al renovar los contratos de arrendamiento o aumentos contractuales de alquiler en los contratos de arrendamiento existentes, así como un aumento de US$0.4 millones debido a los efectos de la conversión de divisas de los contratos de arrendamiento denominados en pesos colombianos.

El aumento se vio parcialmente compensado por disminuciones en los ingresos de US$1.3 millones, de los cuales US$0.9 millones se debieron a la venta del edificio 500A dentro del Parque Logístico Latam Calle 80 en noviembre de 2023, mientras que la disminución restante se debió a las vacantes en espacios existentes durante el año en curso que ya estaban ocupados el año anterior.

Perú: Los ingresos por alquileres aumentaron en US$1.7 millones, o 18.0%, hasta US$10.9 millones para el año finalizado el 31 de diciembre de 2024, desde US$9.3 millones para el año finalizado el 31 de diciembre de 2023.

Este aumento se atribuyó a ingresos adicionales por alquileres de US$2.0 millones, principalmente por la estabilización de los edificios 400 (0.3 millones de pies cuadrados) y 500 (0.2 millones de pies cuadrados) dentro del Parque Logístico Latam Lima Sur durante el año finalizado el 31 de diciembre de 2024.

Además, la compañía registró un aumento de US$0.1 millones asociado con un crecimiento positivo de las tarifas de alquiler, como resultado de mayores tarifas de alquiler al renovar los contratos de arrendamiento o al aumento de las rentas contractuales en los contratos de arrendamiento existentes. Este aumento se vio parcialmente compensado por una disminución de $0.5 millones en los ingresos debido a la vacancia de espacios existentes durante el año en curso, que ya estaban ocupados el año anterior.

Costa Rica: Los ingresos por alquileres aumentaron US$1.9 millones, o 8.7%, a US$24.0 millones para el año finalizado el 31 de diciembre de 2024, desde US$22.0 millones para el año finalizado el 31 de diciembre de 2023.

 El aumento se atribuyó a ingresos adicionales por alquileres de US$1.6 millones, principalmente por la estabilización del Edificio 400 (0.2 millones de pies cuadrados) dentro de Latam Parque Logístico San José – Verbena durante el año finalizado el 31 de diciembre de 2024.

Además, la compañía registró un aumento de $0.3 millones asociado con un crecimiento positivo en las tarifas de alquiler, como resultado de tarifas más altas al renovar los contratos de arrendamiento o al aumento de la renta contractual en los contratos de arrendamiento existentes.

Esta información debe leerse conjuntamente con los estados financieros consolidados auditados de la Compañía, incluyendo sus notas, y está sujeta a las mismas. Todas las comparaciones en este anuncio son interanuales (YoY), salvo que se indique lo contrario. Los resultados financieros de LPA se expresan en dólares estadounidenses, salvo que se indique lo contrario.

RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS DEL EJERCICIO 2024

Los ingresos aumentaron un 11,2 % hasta los 43,8 millones de dólares en 2024, debido principalmente a 3,6 millones de dólares en ingresos adicionales por alquileres de tres edificios que se estabilizaron en 2024 y a un aumento de 1,9 millones de dólares en los ingresos relacionado con el aumento de las tarifas de alquiler asociadas a las renovaciones de arrendamientos y los aumentos de las rentas contractuales.

Estos aumentos interanuales de los ingresos se compensaron parcialmente con la desinversión táctica, en noviembre de 2023, de un edificio en Colombia que había aportado US$0,9 millones en ingresos por alquileres durante todo el año 2023, y con una disminución de US$0,8 millones en los ingresos relacionada con la vacancia por fricción en propiedades previamente ocupadas, mientras se implementaban los preparativos para nuevos inquilinos y nuevos contratos de arrendamiento.

El Ingreso Operativo Neto (NOI) de 2024 aumentó un 7,1%, hasta los US$36,6 millones, mientras que el NOI en Efectivo de la Misma Propiedad aumentó un 5,0%, hasta los US$33,9 millones, principalmente debido al aumento de los alquileres y al vencimiento de las reducciones de alquiler. Al 31 de diciembre de 2024, la tasa de ocupación de la cartera operativa de LPA fue del 98,3%, en comparación con el 100% al cierre de 2023.

Durante el año, se firmaron nuevos contratos de arrendamiento importantes con Porsche y DSV por un GLA combinado de 125.282 pies cuadrados en Colombia, y con Scharff International Courier & Cargo y Signia Soluciones Logísticas por un GLA combinado de 92.537 pies cuadrados en Perú.

Los gastos generales y administrativos aumentaron un 83,6%, hasta alcanzar los 15,6 millones de dólares en 2024, lo que refleja principalmente el aumento de las obligaciones de cumplimiento normativo y presentación de informes desde que LPA se convirtió en empresa pública en el primer trimestre del año, así como la implementación de un plan de compensación de Unidades de Acciones Restringidas para directivos y directores, y el aumento de los costes de personal. Durante el cuarto trimestre, LPA recompró $0,9 millones de sus acciones ordinarias bajo un programa de recompra de acciones que permite a la Compañía recomprar hasta $10,0 millones de sus acciones ordinarias en circulación desde el 29 de noviembre de 2024 hasta el 20 de noviembre de 2025.

Eventos Posteriores

El tres de marzo de 2025, LPA anunció que había alcanzado el 100% de ocupación en su portafolio operativo gracias a un nuevo contrato de arrendamiento de 71,580 pies cuadrados de GLA en el Parque Logístico Lima Sur, Perú, firmado con un importante proveedor global de logística externa. Este proveedor amplió su presencia en las propiedades de la Compañía, convirtiéndose en su principal cliente.

El seis de marzo de 2025, LPA firmó un contrato de préstamo con BBVA Perú por un total de $25.0 millones. La Compañía planea utilizar los fondos para financiar la construcción de almacenes estratégicamente ubicados en Lima, Perú.

Durante el primer trimestre de 2025, la Compañía recompró US$0.8 millones adicionales de sus acciones ordinarias bajo el programa de recompra de acciones mencionado anteriormente, con lo que el total de acciones recompradas asciende a $2.1 millones.

COMENTARIO DEL CEO

“Nuestra empresa alcanzó logros sustanciales el año pasado y ha mantenido un fuerte impulso de cara a 2025. Ha transcurrido poco más de un año desde que nos convertimos en empresa pública gracias a la cotización de LPA en la Bolsa de Valores de Nueva York. Esta cotización fue un hito importante que fortaleció nuestra marca corporativa y mejoró el acceso al capital social, lo que permitió que la continua expansión regional de nuestra plataforma de propiedades logísticas integrada verticalmente captara una mayor parte de la creciente demanda de instalaciones de calidad institucional en los mercados con baja penetración a los que servimos.

Durante 2024, mantuvimos un enfoque paciente y disciplinado en el arrendamiento, para aprovechar al máximo las renovaciones de arrendamientos con precios de mercado altamente favorables y esperar a los nuevos inquilinos adecuados, buscando siempre maximizar las oportunidades que presentan los graves desequilibrios entre la oferta y la demanda en nuestros mercados fundacionales: Costa Rica, Colombia y Perú.

Logistic Properties of the Americas

Esteban Saldarriaga, CEO de Logistic Properties of the Americas.

Este enfoque contribuyó a impulsar un aumento del 11,2 % en los ingresos y del 7,1 % en el resultado operativo neto del año. Además, nuestras propiedades premium, estratégicamente ubicadas, siguen atrayendo a inquilinos de alta calidad, como Porsche, DSV y una de las empresas líderes mundiales de alimentos y bebidas. En marzo de 2025, alcanzamos el 100% de ocupación en el portafolio operativo de LPA, con un GLA total arrendado que se expandió un 6.2%, alcanzando los 5.6 millones de pies cuadrados al cierre de 2024.

Asimismo, prácticamente la totalidad de nuestro portafolio de desarrollo estaba prearrendado al cierre del año, lo que mitiga significativamente nuestro riesgo de desarrollo y refleja el rápido crecimiento de las economías impulsadas por el consumo a las que nos dirigimos.

Si bien existe una considerable incertidumbre en torno a los sectores de nearshoring en México, aún vemos oportunidades selectas en logística, dada la fortaleza de la demanda interna en el país. Por lo tanto, invertir en México seguirá siendo fundamental en nuestra estrategia de creación de valor a largo plazo, aunque nos proponemos ser más selectivos en nuestro enfoque en el entorno actual. Fundamentalmente, consideramos este mercado como una vía para servir de forma rentable no solo a nuestros clientes globales, sino también a los principales clientes estadounidenses que operan en él. Como siempre, mantendremos un enfoque disciplinado de inversión, trabajando estrechamente con socios locales actuales y potenciales, entre ellos Falcon. Además, existen numerosas oportunidades para expandir la plataforma de LPA en nuestros mercados fundacionales, cuyas economías no dependen tanto de las exportaciones, lo que las hace menos expuestas a la amenaza de aumentos arancelarios, y donde el consumo local continúa creciendo. Como en todas las inversiones, nos guía un consejo directivo sólido e independiente, que incorporó a dos nuevos directores independientes el año pasado. Estos han aportado experiencia internacional y regional adicional, así como habilidades y perspectivas complementarias.

Otra forma en que estamos invirtiendo capital para aumentar el valor para los accionistas es el programa de recompra de acciones de LPA, en virtud del cual recompramos acciones ordinarias por valor de 1,3 millones de dólares durante el cuarto trimestre de 2024 y otros 0,8 millones de dólares en el primer trimestre de este año. Estas recompras demuestran nuestra confianza en la propuesta de valor única de LPA, con sus ingresos, principalmente contratados en dólares estadounidenses, su base de clientes global y diversificada, y su ámbito geográfico de operaciones diferenciado, una de nuestras principales ventajas competitivas.

De cara al futuro, confiamos en nuestra capacidad para generar valor adicional e impulso dentro de nuestra plataforma multinacional única, gestionada internamente, de propiedades logísticas de Clase A. Aún nos encontramos en las primeras etapas de nuestro crecimiento. Con un conjunto diverso de oportunidades en desarrollo, estamos bien posicionados para convertirnos en una empresa más grande, sólida y rentable. Respaldados por la profunda experiencia de nuestro equipo ejecutivo en la industria y la región, hemos construido una sólida base operativa y de desarrollo, así como una marca ampliamente reconocida en la región; otras ventajas clave que nos permitirán continuar nuestra expansión para generar valor a largo plazo para nuestros accionistas”.

Esteban Saldarriaga

Director ejecutivo

Logistic Properties of the Americas

Acerca de Logistic Properties of the Americas

Logistic Properties of the Americas es una empresa dedesarrollo, propiedad y gestión de inmuebles industriales y logísticos de calidad institucional en mercados de alto crecimiento y con altas barreras de entrada en Centroamérica y Sudamérica.

Los clientes de LPA incluyen minoristas multinacionales y regionales de comercio electrónico, operadores logísticos externos, distribuidores B2B y empresas de distribución minorista, entre otros.

Al 31 de diciembre de 2024, la cartera operativa y de desarrollo de LPA comprendía 32 instalaciones logísticas en Costa Rica, Perú y Colombia, con un total de casi 515.000 metros cuadrados (o aproximadamente 5,5 millones de pies cuadrados) de área bruta alquilable.

Para más información, visite https://ir.lpamericas.com

Ir a inicio