Coltejer advierte que decidió ni liquidarse ni disolverse y que su nuevo enfoque es el sector inmobiliario

Coltejer advierte que decidió ni liquidarse ni disolverse y que su nuevo enfoque es el sector inmobiliario

Medellín.- Cuando en octubre de 2022 Coltejer S.A. decidió vender el emblemático lote ubicado en la ladera Oriental de Medellín, en donde se alojaba desde 1954 el rústico aviso con su nombre, se supo que le quedaban los días contados.

Creada el 22 de octubre de 1907 por Alejandro Echavarría, en julio de 2021 paralizó la producción de telas en la planta de Rionegro porque no tenía ni con qué comprar la materia prima.

La noticia ahora es que la empresa advirtió que “ha optado por no liquidarse ni disolverse, continuando diversas actividades destinadas a prolongar su existencia”: le está apostando, particularmente, al negocio inmobiliario.

En el informe anual que acaba de presentar a sus accionistas, advirtió que “ante la necesidad de diversificar nuestras fuentes de ingresos y aprovechar nuevas oportunidades de mercado, en 2023 decidimos explorar actividades complementarias a nuestro negocio principal. Una de estas iniciativas fue la incursión en el sector inmobiliario, el cual se presenta como un sector con un gran potencial de crecimiento”. 

Ha venido “alivianando el pasivo y administrando los activos”, mediante el arriendo de bodegas y la promoción de la venta de los lotes, ubicados en el municipio de Itagüí.

Reconoció, eso si, que en 2024, a pesar de que la economía colombiana muestra signos de recuperación, la empresa continúa enfrentando desafíos importantes. La inflación persistente, la incertidumbre política y la competencia cada vez más intensa siguen siendo factores que limitan el crecimiento. 

“Sin embargo, la administración habiendo identificado esta nueva oportunidad de negocios, está trabajando en esta para atender las necesidades cambiantes de los consumidores, con un enfoque particular en el sector inmobiliario”, explicó de nuevo.

Desde el año 2020, Coltejer S.A. no desarrolla su objeto social tradicional vinculado a la industria textil. En los últimos años, la compañía ha concentrado sus esfuerzos en la administración y conservación de sus activos y consecución de recursos para pago de obligaciones.

La compañía cuenta con ingresos de caja provenientes de actividades inmobiliarias y de comercialización de telas importadas, lo que permite cubrir las salidas de efectivo.

Durante el 2022, se concluyó la mayoría de los contratos laborales vigentes, quedando al final del ejercicio cinco de ellos. Posteriormente, se reintegraron dos empleados que solicitaron amparo judicial a través de tutelas, proceso aún en revisión judicial. Los pagos relacionados con las terminaciones contractuales se han realizado mediante préstamos del accionista mayoritario (Kaltex).

“Ante los cambios en el mercado y las nuevas demandas de los consumidores, la empresa ha decidido reorientar sus operaciones de manera estratégica. La discontinuidad de las líneas de confección y productos para el hogar ha abierto las puertas a nuevas oportunidades de negocio. En 2025, nos enfocaremos en explorar y desarrollar actividades que aprovechen al máximo nuestros activos y capacidades, buscando alianzas estratégicas y optimizando la utilización de nuestra infraestructura productiva. La venta de terrenos complementará estas iniciativas, fortaleciendo nuestra posición financiera y asegurando un futuro sostenible”, agrega el informe.

En el 2024, con el propósito de dar cumplimiento a las obligaciones urbanísticas establecidas, se llevó a cabo la entrega anticipada de ciertos lotes específicos. Como consecuencia de esta cesión a título gratuito a favor del municipio de Itagüí, se reconoció una pérdida contable por un valor de $47.65 millones, reflejada en los estados financieros bajo el rubro de gastos, clasificada como donación. Esta operación se fundamenta en los acuerdos urbanísticos vigentes y cumple con el marco normativo aplicable.

CANCELACIÓN INSCRIPCIÓN Y OPA DE DESLISTE

En Asamblea General Extraordinaria de Accionistas celebrada el 20 de diciembre de 2024, según consta en el Acta No. 197, se aprobó la cancelación de la inscripción de las acciones de la compañía en el Registro Nacional de Valores y Emisores (Rnve) y en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). 

La decisión fue adoptada con el voto favorable del 96.325% de las acciones suscritas, pagadas y en circulación, mientras que los accionistas que votaron en contra representaron el 0.0311%. 

Como resultado, se inició el proceso de desliste de las acciones, por lo que la compañía dejará de estar sujeta a la regulación aplicable a los emisores de valores y pasará a ser vigilada por la Superintendencia de Sociedades, en cumplimiento del marco normativo vigente. 

“La administración continuará cumpliendo con las obligaciones legales y regulatorias aplicables tras su retiro del mercado bursátil, garantizando la transparencia y protección de los derechos de los accionistas”, dijo a los inversores.

Coltejeer lanzó una Oferta Pública adquirir máximo 2.572.890 acciones a un precio unitario de $1.812 por cada acción, el 3,67 por ciento de los títulos en circulación (unos $4.662 millones). Empezó 31 de marzo y va hasta el 11 de abril.

Coltejer S. A. está controlada por Grupo Kaltex S. A. de C.V. (constituida en México), a través de varias de sus subsidiarias, que agregadas poseen el 60.26% de las acciones de la Sociedad. El 39.74% restante de las acciones está en manos de diversos accionistas.

El ejercicio del 2024 registró una pérdida neta de $58.270 millones frente a la pérdida neta de 2023 que fue de $984 millones, básicamente por la diferencia en cambio que afectó de manera negativa la deuda en moneda extranjera. 

Así mismo, la pérdida operativa del 2024 fue de $34.453 millones, frente a una pérdida operativa de $21.313 millones del 2023. 

Los ingresos operacionales presentaron una disminución de $4.944 millones, causados por el cese definitivo de actividades operativos. El margen bruto, resultó negativo al igual que en el año 2023, no presentó mejoría o recuperación alguna, sin embargo, debido a que se mantiene el cese de la producción, los costos fijos, tales como la depreciación siguen siendo determinantes para llevar a que el margen sea negativo

Los gastos administrativos y de ventas aumentaron en $179 millones, al pasar de $3.942 millones a $4.121 millones, dentro de las cifras de la compañía que permanecen constantes.

Por otro lado, la pérdida operativa aumentó en $13.140 millones debido a que durante 2023 todos lo que propiedad planta y equipo y propiedades de inversión fueron sometidas a un avalúo y adicional ocurrió la venta de varios lotes, así como un menor ajuste por deterioro en maquinaria con respecto al año 2023.

Durante el año 2024 se presentaron gastos por diferencia en cambio por $41. millones, producto de la valorización del dólar frente al peso, dando como efecto un aumento en los pasivos en moneda extranjera con relación al año 2023.

Acerca de Coltejer S.A.

Coltejer S. A. es una sociedad anónima, establecida de acuerdo con las leyes colombianas el 22 de octubre de 1907. Su domicilio principal se encuentra en el municipio de Itagüí – Antioquia. 

Su objeto social es el montaje y explotación de fábricas de hilado y tejidos, con todas sus dependencias anexas para cualquiera de los procesos textiles. La compañía también podrá participar como constituyente o accionista de otras empresas o sociedades.

La controladora última de la compañía es Grupo Kaltex S. A. de C.V. (México), a través de diferentes subsidiarias, que agregadas poseen el 60.26% de las acciones de la Compañía.