Nuevo receso en audiencias de incumplimiento de Helicol a los acreedores de $59.309 millones; reprogramada para dentro de 23 días

Nuevo receso en audiencias de incumplimiento de Helicol a los acreedores de $59.309 millones; reprogramada para dentro de 23 días

Bogotá.- La Superintendencia de Sociedades había convocado a la sociedad Helicópteros Nacionales de Colombia S.A.S. – en reorganización y a sus acreedores – a la reanudación de una audiencia de incumplimiento del acuerdo d pagos de deudas por $59.309 millones.

Sin embargo, apenas 15 minutos después de iniciada, decidió decretar en receso la audiencia aunque reconoció que subsisten las dudas sobre los pagos a los acreedores y que subsisten “zonas de penumbra” sobre el propósito de esclarecerlas,

En esencia el juez del concurso, Santiago Londoño Correa, superintendente delegado para Procedimientos de Insolvencia, decidió otorgar un nuevo plazo de 20 días y tres más de notificación, para que Helicol rinda diversos informes sobre por qué siguen persistiendo las quejas.

Desde el 15 de mayo de 2024, el superintendente viene convocando a la sociedad y a sus acreedores, a diversas audiencias de incumplimiento del acuerdo de reorganización, la primera de ellas el 19 de junio de 2024 desde las 9:00 a.m.

En la sesión más reciente, de la audiencia celebrada el 17 de febrero de 2025, decretó un nuevo receso e indicó que su reanudaría el 18 de marzo pero desde ese mismo día se ordenó la suspensión en todos los procesos jurisdiccionales que se adelantaban ante la sede Bogotá y ante las intendencias regionales. Asimismo, dispuso la reanudación de los términos a partir del 19 de marzo de 2025.

INFORME PORMENORIZADO DE HELICOL

Helicol enfrentaba pasivos totales superiores a los $76.659 millones, y el cinco de diciembre de 2019 la Superintendencia de Sociedades admitió a Helicópteros Nacionales de Colombia a un proceso de reorganización, bajo la Ley 1116 de 2006, tras más de seis meses de dilaciones porque no entregó la documentación requerida sobre múltiples datos financieros y especialmente sus deudas.

Ahora el juez ordenó que debe informar sobre:

1.- El estado de las obligaciones con la Dian y Colpensiones que han denunciado incumplimientos.

2.- Demandas en ejecución ¿cuáles son de seguridad social?

3.- Fórmulas de arreglo para atender a los trabajadores afiliados a Caxdac.

4.- Sentencias judiciales en firme y demandas en curso y montos a pagar.

5.- El caso del piloto Fernando Peña Baquero quien ganó demandaslaborales contra Helicópteros Nacionales de Colombia Sa -Helicol SAS-, Aerovías Nacionales de Colombia SA – Avianca SA- y Petroleum Aviation And Servicies S.A. y al que se le deben $12.113 millones.