Servinform, la empresa de BPO en Colombia que pasó a control de fondo suizo AS Equity Partners que adquirió 60%

Servinform, la empresa de BPO en Colombia que pasó a control de fondo suizo AS Equity Partners que adquirió 60%

Sevilla, España. – La empresa Servinform S.A., que se enfoca en soluciones personalizadas y tecnología, confirmó la entrada en su capital accionario de la entidad suiza AS Equity Partners.

Este paso marca un hito en los 47 años de la compañía, la cual busca ampliarse como referente en su sector y potenciar el crecimiento en mercados internacionales de América Latina y Europa, donde ya opera en países como Colombia, Portugal e Italia.

Así, AS Equity Partners, vehículo especializado en empresas de tecnología, adquirirá, tras la finalización del proceso de inversión, el 60% del capital de Servinform, mientras que la familia Rufo, socia mayoritaria  hasta el momento, mantendrá el 40% restante.

Ignacio Rufo Rodríguez, representante legal de Servinform Colombia

Es de señalar también que la la entrada del nuevo inversionista no afectará el equipo ejecutivo actual de la corporación, permaneciendo Ignacio Rufo como primer ejecutivo.

La inversión inicial permitirá además el desarrollo corporativo y mejorar las capacidades tecnológicas de Servinform.

Con la alianza, reafirmará además el compromiso con el sector de los servicios, posicionándose como jugador en el mercado global de BPO.

Además, la empresa europea pondrá el foco en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), tecnologías avanzadas de automatización robótica de procesos (RPA) y el procesamiento inteligente de documentos (IDP).

Ignacio Rufo Rodríguez, presidente de Servinform, añadió que el acuerdo no sólo refuerza la capacidad financiera de la compañía, sino que también aporta el conocimiento y la experiencia necesarios para seguir creciendo.

Andreas Schulte , fundador y director de AS Equity Partners

Momento coyuntural

Por su lado,  Andreas Schulte, socio director y fundador de AS Equity Partners, dijo que la inversión en Servinform se presenta  en un momento donde los avances en inteligencia artificial y de automatización son claves para acelerar el crecimiento en los mercados internacionales.

Desde principios del 2024, Servinform opera en Colombia como respuesta a la demanda de los  clientes y así acompañarlos en su desarrollo.

Al respecto, Ignacio Rufo explicó que la llegada  de la compañía a Colombia ha sido solo el inicio, ya que buscan ampliar la presencia en Suramérica,  Centroamérica y, a mediano plazo, a Estados Unidos.

Del mismo modo y, con la misma meta, Servinform creó, recientemente, una filial en Italia con previsión de iniciar operaciones de BPO en los próximos meses de la mano de dos clientes de la compañía a nivel internacional.

A nivel de inversión, la empresa también contempla un presupuesto  destinado a ampliar tecnología y el equipo ejecutivo, así como a buscar sinergias con otras firmas de BPO.

En el 2023, Servinform Colombia S.A.S. tuvo ingresos por $1.244 millones (con 61 trabajadores, de los cuales el 48% son mujeres).

Con cerca de 6.000 profesionales a nivel global, Servinform tiene, entre otros, clientes en los sectores de banca, seguros, energía, administración pública, tecnologías de la información y telecomunicaciones.

Acerca del Business Process Outsourcing (BPO, por sus siglas en inglés)

Es un negocio enfocado en la contratación de actividades y funciones empresariales con un proveedor externo, que a su vez actúa como suministrador de servicios y asume la responsabilidad de gestión de las fases de desarrollo.

En el mercado de BPO, también se incluyen las líneas de «outsourcing» de actividades de contacto, como adquisición de clientes; «marketing»; atención a clientes mediante «call centers»; respuestas por correo electrónico; texto SMS; aplicaciones móviles; «chat» por la «web»; gestión del conocimiento para autoservicio basado en internet; y asistencia virtual.

Acerca de AS Equity Partners

Es una entidad con experiencia en situaciones especiales y sedes en Londres (Inglaterra) y Zúrich (Suiza).

El vehículo se focaliza en empresas de buen rendimiento o desinversiones complejas en Europa.

Gracias al conocimiento del sector y la capacidad operativa en empresas tecnológicas y de fabricación, genera valor predecible.

Con participaciones accionarias  iniciales de hasta US$175 millones, el fondo gestiona actualmente un capital al de aproximadamente US$600 millones y cuenta con 9.000 empleados a nivel internacional.