Caracas. – La multinacional Empresas Polar, a través de su sociedad APC Barranquilla S.A.S, adquirió en Colombia dos plantas de producción de pasta y harinas precocidas de maíz del Grupo 3 Castillos – Rafael del Castillo & Cía. S.A.
De esta manera, Empresas Polar y su filial en Colombia Alimentos Polar, adquieren capacidades industriales en el Caribe colombiano, que mejorarán su atención a clientes locales y ampliarán sus exportaciones a Centroamérica, Caribe y Estados Unidos.
Tal como anticipó Primera Página el pasado 27 de diciembre, la aspiración de elevar participación de mercado — dado el aumento de consumo de preparaciones de cereales para la elaboración de arepas y otros amasijos en la región norte de Colombia — sería una de las causas que habría llevado a la compañía APC Barranquilla S.A.S. a adquirir una planta de procesamiento de harina de maíz precocida; y otra de elaboración de pastas alimenticias en esa ciudad.

Lorenzo Alejandro Mendoza Giménez, presidente y socio del Grupo Alimentos Polar.
La ubicación del Distrito cerca de un puerto y el crecimiento de demanda de alimentos en la zona norte del país también habrían motivado a APC a sumar las dos plantas en Colombia (actualmente cuenta con una factoría de diversas líneas de negocios en Facatativá, en el municipio de Cundinamarca).
La propietaria de dichos activos en la capital del departamento del Atlántico, como se mencionó, era Rafael del Castillo Cía. S.A., que es la empresa de alimentos más antigua de Colombia, toda vez que fue fundada en 1861.
Sin embargo, Rafael del Castillo y Cía. seguirá operando su actual factoría de procesamiento de harina de trigo en Cartagena de Indias, así como, entre otras, las marcas 3 Castillos, Vitalbran y Élite Pizzas.
Movida internacional
APC Barranquilla (la compradora de las dos plantas) es una sociedad de propósito especial constituida, por Colali Holdings S.L., el pasado nueve de diciembre, precisamente, en Barranquilla.
A su vez, Colali Holdings es la cabeza desde España de un conglomerado que participa en América y Europa en la cadena de valor del negocio de fabricación y distribución de alimentos para consumo humano y animal.
Ramón del Castillo Restrepo, líder de Rafael Castillo & Compañía.
La tenedora de acciones hispana está integrada por el Grupo Alimentos Polar (GAP), cuya última sociedad dominante es Alimentos Polar C.A., compañía con domicilio principal en Caracas (Venezuela).
GAP forma parte además de Empresas Polar, que es una corporación también venezolana fundada en 1941, que además de alimentos participa en negocios de concentrados para mascotas, ingredientes para panificación, bebidas (cerveza y malta) y productos de limpieza; donde se ha ganado la preferencia de millones de consumidores a través, entre otros, de sellos como Harina P.A.N., Promasa, Chef, Pampero, Dogourmet, Mavesa y Toddy.
Igualmente, es aliado en Venezuela y México de la estadounidense Pepsico y sus marcas Pepsi, Gatorade, Lipton y Seven Up.
Además de Colombia (1) y Venezuela (12), la compañía tiene factorías en México (46), España (1) y Estados Unidos (2).
Igualmente, GAP procesa 882.000 toneladas anuales de alimentos, así como 11.000 millones de litros anuales de bebidas GAP también es el primer productor mundial de harina precocida y tiene en su portafolio 53 categorías de alimentos y bebidas.
En el 2023, Alimentos Polar Colombia S.A.S. facturó $1,01 billones (con 1.022 empleados, de los cuales el 30% son mujeres).
Entre las marcas que produce la empresa en Colombia están Promasa, Quaker y Donkan.

Acerca de Rafael del Castillo & Cía.
Esta empresa tiene 163 años de historia en la fabricación de productos a partir del trigo y maíz destinados a usos en el hogar y la industria de panificación.
Entre sus marcas se cuentan Élite, Vitalbran, 3 Castillos y La Heroica (sémola de trigo para la fabricación de pastas alimenticias artesanales).