Bogotá.- Credicorp Capital Fiduciaria le pidió a la Superintendencia de Sociedades que decrete la inhabilidad para ejercer el comercio, a los máximos directivos de constructora paisa Obrasdé que hoy está en proceso de liquidación.
Juan Luis Trujillo Tirado, fungió como representante legal suplente y es accionista de la misma y Andrés Pérez Linaza, se adaptó como segundo suplente del gerente y es accionista de la misma sociedad.
Credicorp Capital Fiduciaria, vocera y administradora del patrimonio autónomo Fideicomiso FAI Obrasdé – Andalucía. – denunció una serie de irregularidades en los estados de situación financiera del fideicomiso, correspondientes al período del 31 de diciembre de 2022 al 29 de febrero de 2024 en el Proyecto Andalucía:
* Se registró una cuenta por cobrar de $3.286 millones a favor del fideicomiso, derivada de anticipos. Al contrastar este monto con los aportes provenientes de subsidios de cajas de compensación y de créditos hipotecarios, se detectó que Obrasdé no informó a la fiduciaria aportes por un total de $2.576 millones.
* Los anticipos registrados en los estados de situación financiera del fideicomiso incluyen desembolsos realizados directamente a Obrasdé que no se reportaron a la fiduciaria. Estos desembolsos, que debieron aplicarse como abonos a favor de los promitentes compradores y no se reportaron, provenían de subsidios de cajas de compensación y de créditos hipotecarios.
* Estos aportes están detallados en la “Relación de cartera – Andalucía con corte a mayo de 2024” aportada como anexo al presente incidente.

Historia
El dos de mayo de 2007 se constituyó la sociedad Obrasdé SAS (antes “Conatum SA”). La sociedad fue creada por tres accionistas: i) Juan Luis Trujillo Tirado; ii) Andrés Pérez Linaza; y iii) Lucas Atehortúa Castillo.
La participación accionaria se dividió en partes iguales, la cual se mantuvo durante toda la vigencia de la sociedad antes de su admisión al proceso concursal.
Al momento de la constitución de la sociedad, los socios designaron a Juan Luis Trujillo Tirado como representante legal suplente de la compañía y a Andrés Pérez Linaza como segundo suplente del gerente, cargos que desempeñaron desde entonces y hasta la fecha de admisión al proceso de liquidación judicial, el 27 de enero de 2023.
El objetivo principal de la sociedad era proporcionar servicios relacionados con el diseño, planificación, construcción y ejecución de obras civiles. Como consecuencia del desarrollo de su objeto social, Obrasdé suscribió un contrato de Fiducia Mercantil de Administración Inmobiliaria.
El contrato, denominado FAI Obrasdé – Andalucía (en adelante “el contrato de fiducia”), fue celebrado el 26 de junio de 2015 con la fiduciaria Credicorp. Como resultado de este negocio se constituyó el Patrimonio Autónomo FAI Obrasdé – Andalucía.
Para la ejecución del proyecto inmobiliario, Obrasdé consiguió el apalancamiento financiero de dos entidades. Por un lado, Banco Davivienda otorgó al FAI Obrasdé – Andalucía un crédito constructor para el desarrollo del proyecto Andalucía Etapa 1. Por otro lado, Banco de Bogotá aprobó la financiación de la obra Andalucía Etapa 2 (Torres 1, 2 y 4). Con este tipo de financiación se esperaba culminar el proyecto inmobiliario para el cual fue constituido el Patrimonio Autónomo, y al que se refería el contrato de fiducia mencionado.

Para el 2022, la sociedad Obrasdé comenzó a tener dificultades para cumplir con sus obligaciones y suspender el pago de estas, pues – según relata su apoderada en el escrito de solicitud de admisión al proceso de liquidación judicial – sus proyectos inmobiliarios, y su capital, habían sufrido un grave quebranto que impedía la atención oportuna de dichas obligaciones.
En octubre de 2022, la sociedad, por medio de apoderada, solicitó a la Superintendencia de Sociedades su admisión al proceso de Liquidación Judicial. La liquidación judicial fue ordenada el 27 de enero de 2023.
La información financiera fue examinada tanto por el juez del concurso como por los acreedores y demás terceros interesados en el desarrollo del proceso de liquidación. Esta revisión también fue realizada por la fiduciaria Credicorp que, como vocera del Patrimonio Autónomo FAI Obrasdé – Andalucía, tenía un interés legítimo en el desarrollo del proceso concursal. En el marco de esta revisión exhaustiva de la información financiera, se evidencia una falta de congruencia entre lo reportado por Obrasdé y los pagos efectivamente realizados. En particular, se detectan discrepancias significativas en los abonos realizados por los promitentes compradores del Proyecto Andalucía que no fueron debidamente reflejados en los registros contables de la sociedad.

En los Estados de Situación Financiera del fideicomiso, correspondientes al período del 31 de diciembre de 2022 al 29 de febrero de 2024 del Proyecto Andalucía, se identifican las siguientes irregularidades:
* Se registró una cuenta por cobrar de $3.286.028.236,09 a favor del fideicomiso, derivada de anticipos. Al contrastar este monto con los aportes provenientes de subsidios de cajas de compensación y de créditos hipotecarios, se detectó que Obrasdé no informó a la fiduciaria aportes por un total de $2.576.356.157.
* Los anticipos registrados en los Estados de Situación Financiera del fideicomiso incluyen desembolsos realizados directamente a Obrasdé que no se reportaron a la fiduciaria. Estos desembolsos, que debieron aplicarse como abonos a favor de los promitentes compradores y no se reportaron, provenían de subsidios de cajas de compensación y de créditos hipotecarios.
* Estos aportes están detallados en la “Relación de cartera – Andalucía con corte a mayo de 2024” aportada como anexo al incidente.
La omisión de reportar estos dineros aportados por los promitentes compradores en la contabilidad afectó la transparencia y precisión de los Estados de Situación Financiera del fideicomiso. La cuenta por cobrar, que muestra un valor de $3.286.028.236,09, no se pudo ajustar debido a que no fueron reportados anticipados por $2.576.356.157 realizados por los promitentes compradores.

Ir a inicio