Estocolmo.- El Gobierno colombiano continúa afinando los términos del contrato para la adquisición de aviones de combate Jas Gripen, de fabricación sueca, con el objetivo de modernizar la flota de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC). Aunque aún no se ha confirmado el número definitivo de aeronaves, fuentes del sector estiman que el país adquirirá entre 16 y 24 unidades, destinadas a reemplazar los veteranos aviones Kfir, en operación desde hace más de tres décadas.
El proyecto, valorado en aproximadamente 2.000 millones de dólares, representa una de las inversiones más importantes en defensa en los últimos años. Sin embargo, la actual situación fiscal del país ha generado interrogantes sobre la viabilidad financiera del acuerdo, en medio de un contexto económico desafiante para las finanzas públicas.
Expertos en defensa señalan que la adquisición de los Jas Gripen no solo responde a necesidades estratégicas y de seguridad nacional, sino que también podría fortalecer la cooperación bilateral entre Colombia y Suecia, país fabricante del sistema de combate.
Hasta el momento, el Ministerio de Defensa y la Presidencia de la República no han emitido una declaración oficial sobre los mecanismos de financiación del contrato, ni sobre los plazos estimados para su firma y ejecución.
La renovación de la flota aérea es considerada una prioridad para mantener la operatividad y capacidad disuasiva de la FAC frente a los nuevos desafíos en materia de seguridad regional., dicen hoy varios medios suecos.

“El ministro de Hacienda de Colombia, Germán Ávila, dice que el país no tendrá que pagar la compra durante varios años, lo que significa que los futuros gobiernos asumirán la factura”, dice la emisora sueca Sveriges Radio.
La Sveriges Radio, SR, es una emisora de radio pública independiente y no comercial. Su misión es ofrecer programas de alta calidad a la población sueca.

Ir a inicio