Grupo danés AP Moller adquirió 51% de Bergé (compañía española que en Colombia controla la transportadora de carga Bergé Vigía)

Grupo danés AP Moller adquirió 51% de Bergé (compañía española que en Colombia controla la transportadora de carga Bergé Vigía)

Madrid.- AP Moller Capital alcanzó un acuerdo vinculante para ser accionista de Bergé Compañía mediante una participación del 51%. La operación se llevará a cabo mediante un vehículo de inversión desarrollado por AP Moller Holding.

Las dos compañías se comprometieron en ampliar el crecimiento a largo plazo de Bergé realizando inversiones para ensanchar el posicionamiento en el sector de la infraestructura portuaria y logística en Iberia y Latinoamérica.

Esta alianza permitirá a Bergé acelerar sus planes de crecimiento orgánico e inorgánico de la mano de AP Moller Capital, que cuenta con  experiencia en la industria logística.

De este modo, continuará creciendo en el sector portuario multipropósito en Iberia y Latinoamérica y se respaldará en la experiencia industrial y financiera combinada de ambos accionistas.  

En el 2023, Bergé Vigía S.A.S. (Colombia) registró ingresos operacionales por $54.500 millones (con 247 trabajadores).

Esta compañía es controlada por Bdin Colombia II S.A.S., que a su vez es propiedad de Bergé en un 51%, y la colombiana Transportes Vigía S.A., con 49%.   

Entre otros Bergé Vigía transporta desde los puertos los vehículos que importa a Colombia el Grupo Astara, y que se conocen como “niñeras”.      

Acerca de A.P. Moller – Maersk

Es una empresa de logística integrada que trabaja para conectar y simplificar las cadenas de suministro de sus clientes.

Como líder mundial en servicios de logística, la empresa opera en 130 países y emplea a  100.000 trabajadores.

En el caso, la empresa danesa cuenta con oficinas en Barranquilla, Buenaventura, Cartagena, Santa Marta, Bogotá y Turbo. Conecta empresas con mercados clave en todo el mundo. La empresa envía carga estándar, refrigerada o de gran tamaño.

Cuenta con servicios regulares que hacen escala en los puertos colombianos de Buenaventura, Turbo, Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, ofreciendo enlaces directos a sus principales rutas de Asia y el norte de Europa.

Acerca de Astara

Con una facturación de 5.200 millones de euros en el 2023 y un equipo de 3.000 trabajadores, ese conglomerado opera en Europa, Latinoamérica y el sudeste asiático.

La organización suele poner a disposición de los clientes un sistema de movilidad con servicios de compra, suscripción y asesoría.

Ir a inicio