París.– Maurel & Prom (París:Mau), anunció que cerró el acuerdo definitivo con NG Energy International Corp., (la gasífera de lo exPacific Rubiales Serafino Iacono y Federico Restrepo-Solano), para comprar el 40% del bloque gasífero Sinú-9, ubicado en San Jacinto, Córdoba, por un total de US$150 millones.
Como se había anticipado en Primera Página, el pago que hará la petrolera francesa lo financiará con recursos en efectivo y líneas de crédito disponibles de US$260 millones al 31 de diciembre de 2024.
La fecha efectiva de la transacción es del primero de febrero de 2025. Maurel deberá pagar un depósito de US$20 millones y el resto se abonará al finalizar la operación, sujeto a ajustes que reflejen los flujos de efectivo durante el período entre la fecha efectiva y el cierre.
El cierre de la transacción queda sujeto a la recepción de las aprobaciones regulatorias, incluida la aprobación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Colombia (“ANH”), y al cumplimiento de otras condiciones de cierre habituales.
Maurel tendrá una opción de 12 meses a partir del cierre para adquirir una participación de trabajo adicional del 5% en Sinu-9 de NG Energy bajo los mismos términos: una contraprestación de US$18,75 millones, con la misma fecha de vigencia del primero de febrero de 2025.
Olivier de Langavant, director ejecutivo de Maurel & Prom (M&P9, declaró: “Estamos muy contentos de haber cerrado rápidamente este acuerdo con NG Energy. Sinú-9 es un gran activo con un potencial tremendo, que se adapta perfectamente a nuestra estrategia de crecimiento en la región. Los socios del bloque han hecho un trabajo fantástico para llevar el activo a la primera producción, y Sinú-9 contribuirá sustancialmente a la seguridad energética de Colombia”.
Y agregó: “Nuestro acuerdo prevé la participación de M&P en el programa de trabajo a partir de ahora, y nuestros equipos ya están uniendo esfuerzos con NG Energy para avanzar en el desarrollo y la exploración del activo ” .
Descripción del activo
El bloque de gas Sinú-9 se encuentra en el Valle Inferior del Magdalena, a 75 kilómetros de la costa caribeña de Colombia, y cubre un área de aproximadamente 1.260 kilómetros cuadrados en el departamento de Córdoba.
El bloque de gas Sinú-9 está ubicado en la cuenca Sinú San Jacinto, adyacente a los bloques de gas en producción de Canacol y Hocol.
NG Energy es actualmente el operador del bloque y posee una participación de explotación del 72% en la licencia, junto con Desarrolladora Oleum, S.A. DE C.V. (15%), Clean Energy Resources S.A.S. (7,8%) y FG Oil & Gas Inc. (5,2%).
Sinu-9 alcanzó su primera producción de gas en noviembre de 2024, en el marco de la prueba a largo plazo en curso de los pozos Mágico-1X y Brujo-1X.
Existe infraestructura para una producción bruta de hasta 40 millones de pies cúbicos de gas al día (mmcfd) (16 mmcfd netos para la participación de explotación adquirida del 40 %), y se espera que un mayor desarrollo aumente considerablemente la producción más allá de este nivel inicial.
El área cuenta con infraestructura establecida con acceso al gasoducto Promigas, la línea troncal de gas natural del norte de Colombia, en el punto de conexión de Jobo.
Sinú-9 cuenta con una licencia ambiental otorgada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales de Colombia (“ANLA”) para perforar 22 pozos en 11 ubicaciones.
El bloque tenía reservas brutas probadas más probables (2P) y probadas más probables más posibles (3P) de 158,8 bcf y 340,8 bcf, respectivamente, al 31 de diciembre de 2023 (63,5 bcf y 136,3 bcf de reservas 2P/3P netas al 40% de participación de explotación adquirida), según el último informe de reservas certificadas de NG Energy preparado por Sproule, un evaluador de reservas independiente, cuyo informe se preparó utilizando las pautas descritas en el Manual de evaluación de petróleo y gas de Canadá.
Sinu-9 tiene un potencial considerable de exploración y evaluación, en una cuenca de gas muy prolífica con múltiples campos de producción en el área. Hay múltiples prospectos listos para ser perforados durante los próximos 18 meses y se espera que aumenten significativamente la base de recursos.
Acerca de NG Energy
NG Energy International Corp. es una empresa de exploración y producción de gas natural orientada al crecimiento que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX Venture Exchange) y se centra en generar valor a largo plazo para los accionistas y las partes interesadas a través del descubrimiento, la delineación y el desarrollo de yacimientos de gas natural a gran escala en países en desarrollo, apoyando la transición energética y el crecimiento económico.
El equipo de NG Energy cuenta con una amplia experiencia técnica y en los mercados de capitales, con un historial comprobado de creación de empresas y creación de valor significativo en América del Sur.
Hasta la fecha, se han invertido más de 100 millones de dólares en la exploración y el desarrollo de sus dos principales activos de gas en Colombia, Sinu-9 y Maria Conchita. Para obtener más información, puede visitar el sitio web de NG Energy ( www.ngenergyintl.com ).
Sobre Maurel & Prom
Maurel & Prom es una empresa petrolera fundada en el siglo XIX y respaldada por Pertamina, la compañía petrolera estatal de Indonesia. La petrolera francesa inició actividades en 2004 con actividades de exploración de hidrocarburos convencionales. Fue dueña de Hocol y en 2008 la vendió al Grupo Ecopetrol.
Posee actualmente intereses en Gabón, Tanzania y Nigeria, y los siguientes activos en Colombia: Bloque Muisca, sobre 2.320 kilómetros cuadrados en Tota, Boyacá, con el 50% y Pacific Exploration el 50%. Pozo Basia Norte 1; bloque COR 15 sobre 1.194 kilómetros cuadrados en Tasco, Boyacá, en estudios preliminares estratigráficos.
Operadora Maurel & Prom con el 50% y Pacific Exploration el 50%; bloque CPO 17, 2.104 kilómetros cuadrados. Operador Hocol 50% (filial de Ecopetrol), Maurel & Prom 25% y Pacific Exploration el 25%.
También el pozo Godric Norte 1 en los Llanos Orientales, a medio camino entre los campos de mayor producción en esta área de Colombia, los campos de Castilla y Rubiales; y el bloque SN-11, 440 kilómetros cuadrados, al nordeste de Rubiales y Quifa, en preparación para campaña sísmica y en búsqueda de socio, 100% Maurel & Prom.
Ir a inicio