En el 2024, facturación en Colombia de mexicana Coca-Cola Femsa (KOF) creció 8,6%, hasta $4,67 billones

En el 2024, facturación en Colombia de mexicana Coca-Cola Femsa (KOF) creció 8,6%, hasta $4,67 billones

Bogotá. – En el 2024, las ventas de la compañías subordinadas en Colombia de la organización mexicana Coca-Cola Femsa S.A.B. de C.V. crecieron 8,6%, contra el 2023, al subir de $4,3 billones a $4,67 billones.  

La compañía azteca no dio mayores detalles acerca del comportamiento operacional en Colombia durante el ejercicio contable del año pasado, pero el aumento de la facturación se atribuyó, entre otros, al clima cálido y mayores precios.

Y es que si bien los ingresos operacionales de la compañía en el país crecieron 3,4 puntos porcentuales en términos reales (descontando la inflación, que fue del 5,2%), los mayores precios tuvieron un peso importante.

Ian Craig (a la izquierda y presidente de Coca Cola Femsa) y José Antonio Fernández Carbajal ( a la derecha y presidente de la Junta Directiva de Coca-Cola Femsa).

La anterior lo corroboró el hecho que las ventas en volumen de Coca-Cola Femsa en Colombia  aumentaron  1,3% el año pasado, al pasar de 347,6 millones de cajas a 352,3 millones de cajas.  

Por su lado, las ventas de gaseosas de KOF, entre las que se cuentan la tradicional bebida bajo la marca Coca-Cola, pasaron en Colombia de 264,7 millones de cajas en el 2023 a 267,9 millones de cajas en el 2024, con un aumento anual del 1,2%.

El pasado 11 de febrero Primera Página informó que The Coca-Cola Company dijo que durante el 2024 ganó participación en el total del mercado Nartd (Non-alcoholic ready to drink o Bebidas sin alcohol listas para beber) en México, Brasil y Colombia.

Acerca de Fomento Económico Mexicano (Femsa)

Esta empresa participa en comercio al detalle, a través de Femsa Comercio, que comprende, por un lado, la división de proximidad, de la que forma parte Oxxo, cadena de tiendas de formato pequeño; la unidad salud, que incluye droguerías y actividades relacionadas (Farmacias Cruz Verde); y la sección de combustibles, que opera la cadena de estaciones de servicio Oxxo Gas.

Femsa también opera Coca-Cola Femsa, que es el embotellador de productos Coca-Cola en gran parte de Latinoamérica.

Acerca de Coca-Cola Femsa S.A.B. de C.V. (México)

Es el embotellador de bebidas no alcohólicas más grande del mundo, por volumen de ventas.

La compañía produce y distribuye bebidas de las marcas registradas de The Coca-Cola Company, ofreciendo un portafolio de 129 sellos. 

Con 80.000 empleados,  comercializó el año pasado 4.225 millones de cajas, a través de 2,1 millones de puntos de venta.

A nivel consolidado, registró en el 2024 ingresos operacionales, por US$15.289  millones.

La empresa es controlada por el Grupo Femsa, con 56% de las acciones ordinarias, seguido por The Coca-Cola Company, con 33%.

La principal empresa operativa en Colombia es Industria Nacional de Gaseosas S.A. (Indega), que además, de Coca-Cola, embotella marcas  como Sprite, Fanta, Quatro, Manantial y Powerade.