Con $110.000 millones fondeó Bbva Colombia a Bayport para prestar a quienes no cuentan con historial crediticio

Con $110.000 millones fondeó Bbva Colombia a Bayport para prestar a quienes no cuentan con historial crediticio

Bogotá.- Bayport, filial de Bayport Management Ltd. (BML), obtuvo recursos por $110.000 millones de Bbvacon el respaldo del Fondo Nacional de Garantías (FNG), para otorgar nuevos créditos a los colombianos, facilitando el acceso financiero a quienes no cuentan con historial crediticio o han sido excluidos por la banca tradicional.

Este crédito entregado por Bbva en Colombia optimiza la estructura financiera de Bayport y expande su capacidad de ofrecer soluciones de crédito accesibles y sostenibles, permitiendo a más colombianos acceder a oportunidades de crecimiento económico.

“Este acuerdo de fondeo es una muestra de la confianza del mercado en nuestra operación y del compromiso de Bayport con la inclusión financiera en Colombia. Nos permite seguir ofreciendo soluciones de crédito responsables y sostenibles, fortaleciendo nuestras alianzas estratégicas y consolidándonos como un referente en el ecosistema financiero y de las Fintech en el país”, afirmó Lilian Perea, CEO de Bayport Colombia.

Lilian Perea, CEO de Bayport Colombia

“Agradecemos a Bbva y al Fondo Nacional de Garantías por su confianza en la transacción y a Equilibrio Capital, por su acompañamiento en la consecución de la garantía con FNG, un paso clave para materializar esta operación”.

Para Bbva esta operación se enmarca en su compromiso con la sostenibilidad, a través del cual se propuso promover los proyectos con iniciativa medioambiental, pero también de inclusión social, por lo que la labor de Bayport en pro de la inclusión financiera en poblaciones desatendidas, se encaja en los propósitos del banco.

“En Bbva trabajamos para brindar soluciones financieras a todos los colombianos, pero también asumimos un compromiso más amplio: impulsar la inclusión financiera en el país. Por eso apoyamos a empresas como Bayport, que están haciendo una labor valiosa para llevar recursos y oportunidades a quienes más lo necesitan. Porque creemos que el progreso de Colombia se construye incluyendo a todos”, comenta Sergio Lizarazo, vicepresidente de Empresas y Gobiernos de Bbva en Colombia.

Sergio Lizarazo, vicepresidente Bbva en Colombia.

Los recursos serán destinados a la originación de créditos diseñados para empoderar financieramente a los colombianos, brindando acceso a capital para emprendimientos, mejoras de vivienda, educación, salud, proyectos sostenibles y otras necesidades clave. De manera prioritaria, Bayport enfocará este apoyo en personas que han sido excluidas del sistema financiero tradicional, ya sea por no contar con historial crediticio o por haber sido reportadas en centrales de riesgo.

“Con este nuevo fondeo, Bayport refuerza su propósito de fomentar la inclusión financiera en el país. A través de sus créditos de libranza, facilita el acceso a financiamiento para pensionados, empleados del sector público, miembros de las fuerzas militares y la policía, garantizando condiciones accesibles y transparentes”, dijo la compañía.

Además, Bayport complementa su oferta con iniciativas de educación financiera, proporcionando cursos gratuitos en su portal web y contenido especializado en redes sociales, contribuyendo así a que más colombianos tomen decisiones financieras informadas y sostenibles.

Acerca de Bbva en Colombia

BBVA en Colombia es el principal inversionista extranjero en el sistema financiero colombiano y el quinto en el país. Tiene presencia en el territorio nacional a través de más de 300 oficinas y centros de atención y 1.485 cajeros automáticos.

Cuenta con 5,5 millones de clientes y con 5.000 colaboradores. Gestiona iniciativas que contribuyan al desarrollo económico y social del país. Al cierre de 2024 movilizó recursos por más de 11 billones de pesos en financiación sostenible. www.bbva.com.co

FNG – Fondo Nacional de Garantías

El Fondo Nacional de Garantías S.A. (FNG) es la entidad encargada por el Gobierno Nacional para facilitar el acceso al crédito a todos los colombianos por medio del otorgamiento de garantías. Este respaldo también se realiza a personas del sector agro y aquellos que sueñan con tener su casa propia. www.fng.gov.co

Bayport Colombia

Bayport Colombia inició operaciones en 2011, enfocándose en ofrecer créditos de libranza sencillos y ágiles a funcionarios públicos y pensionados. Gracias a la calidad de sus productos y servicios, más de 170 mil colombianos han confiado en Bayport, cuya cartera vigente supera los 1.3 billones de pesos.

Con presencia en más del 90% del territorio nacional y un equipo comercial altamente capacitado, Bayport se ha consolidado como líder en el mercado de libranzas no bancarias, con una participación del 30% en el país.

Bayport es una empresa originaria de Sudáfrica, que se dedica a ofrecer alternativas sencillas de crédito a quienes no tienen acceso a financiación bancaria. A nivel mundial, Bayport tiene presencia en nueve países, incluyendo siete en África y dos en Latinoamérica. Para más información, visita www.bayportcolombia.com

Ir a inicio