Por Héctor Mario Rodríguez – Nueva York.- Amec Foster Wheeler USA Corporation y Process Consultants, Inc. (y un joint venture entre ambas) presentaron una segunda demanda contra la República de Colombia ante el Icsid, tribunal de arbitraje internacional (International Centre for Settlement of Investment Disputes) del Banco Mundial por caso Reficar.
El 31 de diciembre de 2019 Amec Foster Wheeler, Process Consultants y Joint Venture Foster Wheeler USA Corporation y Process Consultants, Inc. ya habían presentado otra demanda en contra de Colombia (caso Ciadi n.º ARB/19/34), la que fue inadmitida en enero pasado.
Ahora insisten ante el Icsid (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), y acusan a Colombia por supuestas violaciones a un acuerdo comercial entre el país y Estados Unidos.
En enero el Icsid declaró inadmisible una demanda de 2.400 millones de dólares contra Colombia por la modernización de la Refinería de Cartagena, Reficar, al considerar que fue presentada de forma prematura.
Es un proceso distinto al iniciado en la Cámara de Comercio Internacional a través de una solicitud interpuesta por Reficar en marzo de 2016 como resultado de la conducta de Chicago Bridge & Iron CB&I en la planeación y ejecución del Contrato EPC para modernizar la Refinería de Cartagena.

En junio de 2023 un tribunal arbitral de la Cámara de Comercio Internacional determinó el pago de mil millones de dólares a Colombia (que finalmente se convirtieron en acciones de una CB&I quebrada) y adicionalmente, entonces ese tribunal desestimó pretensiones de CB&I por valor aproximado de 400 millones de dólares y ordenó la liquidación del Contrato EPC, tal como lo había solicitado Reficar.
La Contraloría General de la República de Colombia abrió acciones por responsabilidad financiera (proceso de responsabilidad fiscal) en contra de 36 personas físicas y las seis empresas involucradas en el proyecto, en un proceso de responsabilidad fiscal que llegó a US$ 2.879 millones.
Fueron incluidos exmiembros del directorio de Reficar, exempleados de Ecopetrol y ex empleados de Reficar, así como Chicago Bridge & Iron Company NV, CBI – Chicago Bridge & Iron company (CB&I) Americas Ltd., Chicago Bridge & Iron Company, CB&I UK Limited, CBI Colombiana SA, Foster Wheeler USA Corporation y Process Consultants Inc.

¿DE DÓNDE SALE AMEC WHEELER?
En diciembre de 2014 Amec Foster Wheeler plc fue anunciada como una “nueva fuerza global en ingeniería, ejecución de proyectos, soporte de activos, equipos de energía y consultoría” tras la fusión de Amec plc y Foster Wheeler AG, valorada en 5.000 millones de libras. Fue adquirida en 2017 por Wood Group.
Foster Wheeler dice contar con una plantilla altamente cualificada de más de 40.000 empleados en más de 50 países, unos ingresos anualizados de 55.00 millones de libras en 2013 y una cartera de pedidos de 6300 millones de libras. La empresa combinada habría generado unos beneficios comerciales proforma de 521 millones de libras en 2013.
Amec Foster Wheeler diseña, suministra y mantiene activos de infraestructura estratégicos y complejos en diversos mercados. Cuenta con una sólida presencia en toda la cadena de valor del petróleo y el gas, tanto terrestre como marítimo, desde la producción hasta el procesamiento, la monetización del gas, el midstream, el refinado de petróleo y los productos químicos.
Amec Foster Wheeler también es un actor clave en los mercados de minería, energía limpia, generación de energía, medio ambiente e infraestructura, aprovechando su creciente escala para ampliar y profundizar las relaciones con sus clientes. Además, Amec Foster Wheeler es líder en el diseño, fabricación y suministro de sistemas avanzados de calderas para los mercados de generación de energía e industrial.
Chicago Bridge & Iron Company y CB&I UK Limited han ido mutando en unas aparentes transacciones para borrar su pasado y se transformaron en McDermott International Inc., que también se sometió a reorganización con sus acreedores y terminó pagando con sus acciones deterioradas a Ecopetrol-.

EL PROCESO ANTE LA ICSID:
Objeto de la controversia: Empresa de petróleo y gas
Sector económico: Petróleo, gas y minería
Instrumento(s) invocado(s): Acuerdo de Libre Comercio Estados Unidos – Colombia 2012
Reglas aplicables: Convenio del Ciadi – Reglamento de Arbitraje
(a) Procedimiento original
Demandante(s)/Nacionalidad(es):
Amec Foster Wheeler USA Corporation (EE. UU.), Process Consultants, Inc. (EE.U.), Joint Venture Foster Wheeler USA Corporation y Process Consultants, Inc. (E.U.)
Demandado(s): República de Colombia (colombiana)
Fecha de registro: siete de abril de 2025
Representantes de las partes
Demandante(s): Pillsbury Winthrop Shaw Pittman, Nueva York, NY y Houston, TX, EE. UU.
Demandado(s): Dirección de Defensa Jurídica Internacional, Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Bogotá, Colombia
Estado del procedimiento: Pendiente
Último acontecimiento: siete de abril de 2025 – El secretario general Interino registra una solicitud de inicio del procedimiento de arbitraje.
Ir a inicio