Avicanna por fin presentó sus estados financieros al 2024; vendió US$18,3 millones, un 52% más que en 2023 pero acumula pérdidas por US$73,5 millones

Avicanna por fin presentó sus estados financieros  al 2024; vendió US$18,3 millones, un 52% más que en 2023 pero acumula pérdidas por US$73,5 millones

Toronto.- La firma biofarmacéutica – Avicanna Inc. (TSX: Avcn) (Otcqx: Avcnf) (FSE: 0NN), con plantaciones de cannabis en la Sierra Nevada colombiana, presentó hoy sus estados financieros auditados y el análisis de la Gerencia de 2024 con pérdidas por US$3,4 millones.

Los ingresos de 2024 llegaron a los US$18,3 millones (25,5 millones de dólares canadienses), un aumento del 52% con respecto a 2023. Los márgenes brutos consolidados del 51%, ganancias brutas de US$9,30 millones, un aumento del 94% con respecto a 2023.

Las pérdidas del año sumaron los 4,7 millones de dólares y las pérdidas acumuladas se sitúan en 73,5 millones de dólares.

Comentario de la Gerencia:

«Nos enorgullece informar nuestro año más exitoso hasta la fecha, marcado por la mejora de los resultados financieros y los continuos avances en nuestros programas comerciales, de I+D y clínicos. En 2024, fortalecimos nuestra base financiera, logramos la autosuficiencia y sentamos una base sólida para un mayor crecimiento, expansión internacional e innovación», declaró Aras Azadian, director ejecutivo de Avicanna.

“Mantenemos nuestro compromiso con nuestra misión de impulsar la medicina basada en cannabinoides y nos entusiasman las perspectivas que se avecinan a medida que continuamos expandiendo y fortaleciendo nuestros pilares de negocio principales».

Resultados financieros del ejercicio 2024:

Ingresos anuales: Se alcanzaron ingresos récord de 18,3 millones para el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2024, respaldados por 4,76 millones en ingresos en el cuarto trimestre. Esto representa un crecimiento interanual del 52 % con respecto a 2023, impulsado tanto por los segmentos de negocio canadienses como internacionales.

Crecimiento de la utilidad bruta: Se reportó una utilidad bruta interanual de 9,30 millones de dólares, lo que representa un aumento del 94 % en comparación con 2023.

Mejora del margen bruto: Los márgenes brutos consolidados mejoraron al 51 % en 2024, lo que representa un aumento del 40 % en 2023. Esta mejora en el margen bruto se atribuye a la continua Esfuerzos de optimización y un aumento de los ingresos por licencias y servicios.

EBITDA Ajustado: El Ebitda ajustado anual mejoró un 68% con respecto a 2023, reduciendo la pérdida a un millón de dólares en 2024, en comparación con una pérdida de 3,1 millones de dólares en 2023.

Reembolso de la Deuda: La compañía reembolsó el saldo principal pendiente de 1,3 millones de dólares de sus obligaciones no convertibles emitidas en agosto de 2023.

Otros Aspectos Destacados de 2024:

Inicio del Estudio de Evidencias Reales sobre Cannabis Medicinal por MyMedi.ca («Estudio RWE»): Un estudio observacional prospectivo, no intervencionista, cuyo objetivo fue inscribir a 1000 pacientes en todo Canadá para comprender mejor el potencial uso terapéutico del cannabis medicinal y su posible impacto en el dolor, el sueño, la ansiedad, la depresión y la epilepsia. El Estudio RWE está dirigido por el Dr. Hance Clarke, presidente de la Sociedad Canadiense del Dolor, y el Ccic lo lidera.

Avances comerciales en Canadá en 2024: La compañía cerró el año con 42 SKU comerciales propios y 136 listados comerciales únicos. La compañía vendió aproximadamente 200.000 unidades durante 2024, un aumento del 8% con respecto a 2023.

Finalización del estudio en pacientes con epidermólisis bullosa en el Hospital for Sick Children, que evalúa la cicatrización de heridas, el dolor y el picor («Estudio EB»): El estudio EB, dirigido por la Dra. Elena Pope, M.Sc., FRCPC, jefa de Dermatología del Hospital for Sick Children de Toronto, evaluó la tolerabilidad y la eficacia de una crema tópica patentada con CBD al 3% en pacientes con epidermólisis bullosa. El 55% de los pacientes inscritos en el estudio reportaron mejoras en la cicatrización de heridas y el 45% mostró estabilidad de la herida.

Finalización del Estudio Observacional de Evidencia en la Vida Real sobre Gel Tópico en Pacientes con Dolor e Inflamación Musculoesqueléticos (“Estudio MPI RWE”): El Estudio MPI RWE evaluó la eficacia, según los pacientes, del Gel Transdérmico patentado con un 2 % de CBD y un 1 % de CBG en diversas afecciones clínicas, como artritis, osteoartritis, artritis reumatoide, fibromialgia, dolor muscular y articular, dolor localizado y dolor posquirúrgico.

El Estudio MPI RWE informó una mejora significativa en las puntuaciones generales del Cuestionario de Salud Musculoesquelética (p<0,001) en comparación con el inicio y un mes después. En concreto, se observó una mejora del 35,4 % en aspectos relacionados con la salud, como síntomas, funcionamiento físico, actividades cotidianas y trabajo.

Avicanna Latam SAS obtuvo el Registro Medicamento para la indicación específica en Colombia con Trunerox: Trunerox fue aprobado en Colombia por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) como medicamento para el tratamiento de convulsiones graves relacionadas con el síndrome de Lennox-Gastaut y el síndrome de Dravet.

Esta aprobación permite a Avicanna Latam SAS fabricar y comercializar Trunerox™ en Colombia para las indicaciones aprobadas, que corresponden a dos trastornos epilépticos raros clasificados como encefalopatías epilépticas. Trunerox™ no ha sido aprobado como medicamento en Canadá por Health Canada.

Acerca de Avicanna Inc.

Avicanna es una empresa biofarmacéutica internacional en etapa comercial centrada en el avance y la comercialización de productos y formulaciones a base de cannabinoides para los segmentos del mercado médico y farmacéutico global. 

Avicanna tiene una plataforma científica establecida que incluye I+D y desarrollo clínico que conduce a la comercialización de más de treinta productos terminados patentados y basados ​​en evidencia y respalda cuatro pilares comerciales en etapa comercial.

Los ingredientes farmacéuticos activos (“API”) son suministrados por la subsidiaria de propiedad mayoritaria de la compañía, Santa Marta Golden Hemp SAS (“Smgh”) es una empresa en etapa comercial dedicada a proporcionar diversas formas de alta calidad.