Fundación Mundo Mujer (FMM) se quedará con el control accionario de la fintech UNI2 Microcrédito 

Fundación Mundo Mujer (FMM) se quedará con el control accionario de la fintech UNI2 Microcrédito 

Santiago de Cali. – La Fundación Mundo Mujer (FMM) adelanta un proceso para adquirir el control accionario de UNI2 Microcrédito SAS, que es una fintech radicada en la capital del departamento del Valle del Cauca enfocada en microempresarios y que por su nivel de activos es vigilada por la Superintendencia de Sociedades.

La actividad principal de UNI2 Microcrédito se direcciona entonces a la originación de créditos, ya sea para la libre inversión del deudor o la adquisición de bienes, activos y servicios.

Sin embargo, según el estudio legal previo, el ente integrado, una vez se consolide la operación proyectada, no tendría alguna posibilidad de imponer condiciones en el mercado, el cual no experimentará una alteración sustancial en la estructura.

Por lo tanto, la operación, tal como fue notificada a la Superintendencia de Economía Solidaria y Entidades Vigiladas, no generará efectos nocivos sobre la libre competencia.

Daniela Konietzko, presidenta de la Fundación Mundo Mujer.

En detalle, las participaciones de mercado integrados de FMM y UNI2 Microcrédito en los segmentos de créditos ordinarios, préstamos productivos y microcréditos serán inferiores a los umbrales del 20%.

Son «tajadas» de participación poco significativas, frente a un negocio financiero altamente atomizado, dada la presencia de un elevado número de agentes competidores.

Como se mencionó, la FMM es una entidad sin ánimo de lucro, que fue constituida en 1997 y se dedica al desarrollo de actividades de microcrédito, a través de intermediarios vigilados por la SFC.

Igualmente, a través de aportes o inversiones la FMM puede apalancar la actividad de microcrédito.

Acerca de UNI2 Microcrédito SAS

En el 2024, esta empresa registró activos por $197.554 millones, ingresos de $63.376 millones y ganancias netas de $1.444 millones.

La fintech tiene 296 empleados, de los cuales el 62% (es decir 183) son mujeres (opera en siete departamentos.

Entre otras líneas la compañía ofrece un crédito productivo o microcrédito para la adquisición y/o financiamiento de capital de trabajo, inventario, maquinaria, equipos, activos productivos, reparaciones locativas y reparaciones de equipos.

La sociedad también ofrece un rubro de crédito productivo o microcrédito para la adquisición y/o financiamiento de vehículos tipo moto o motocarro.

Entre los socios de UNI2 Microcrédito se cuentan, entre otras, las firmas Limazul SAS, con 30%; Noma Holdings SAS, con un 20%; y Zaitana SAS, con 19%.

Desde la fundación, ha desembolsado cerca de $350.000 millones, dirigidos unos 50.000 pequeños empresarios.

Ir a inicio