Perth, (Australia) / Vancouver (Columbia Británica).- La minera australiana Los Cerros Limited – LCL Resources Limited (ASX: LCL), firmó un acuerdo vinculante de opción de compra de acciones, por US$6,4 millones de dólares, con la minera canadiense Tiger Gold Corp (TGC) para la opción de compra de sus proyectos auríferos Andes, en Antioquia, y Quinchía, en Risaralda, Colombia).
Dentro del proyecto de Oro Quinchía hay un grupo de objetivos de pórfido y oro-cobre epitermales ubicado dentro de un radio de tres kilómetros, y respaldado por recursos minerales establecidos de 2,6 Moz 1g/t de oro (Au) de tres depósitos Tesorito, Miraflores y Dosquebradas.
Miraflores es un componente avanzado del proyecto de oro Quinchía con una reserva de 457 koz con ley de 3,3 gramos por tonelada de oro (g/t) Au y describe una operación minera subterránea.
El portafolio de Los Andes cubre 80.617 hectáreas (48 hectáreas de títulos mineros; 3.955 hectáreas de títulos otorgados y 76.614 hectáreas de títulos técnicos) dentro de los municipios de Los Andes, Jardín, Betania y Bolívar en Antioquia. Este portafolio incluye objetivos como El Columpio, San Pablo, Taparto, San Agustín, San Esteban, Santa Helena, Gibraltar, La Pava y Santa Rita.
Con sede en Vancouver, en la Columbia Británica, la compradora, Tiger Gold Corp está dedicada a descubrir los proyectos de oro en etapa avanzada – identificar y adquirir proyectos prometedores y subvaluados en jurisdicciones de reconocido prestigio – para compañías como Barrick, Yamana, Alamos Gold y B2Gold.
Desde noviembre de 2024 el ingeniero Robert Vallis es el chief executive officer y directivo de Tiger. Cuenta con 28 años de experiencia en algunas de las compañías mineras más exitosas del mundo, como Barrick y Yamana.
Es un ejecutivo minero con una amplia experiencia que combina lo técnico y lo empresarial como desarrollo corporativo, fusiones y adquisiciones, estrategia y planificación, due diligence, desarrollo y ejecución de negocios y transacciones, e ingeniería y operaciones mineras.
ASPECTOS DESTACADOS DE LA TRANSACCIÓN
* LCL cede sus activos colombianos a Tiger.
* LCL recibirá US$4,7 millones (A$7,5 millones de dólares australianos) en pagos escalonados en efectivo dentro de 12 meses, más US$1,60 millones de dólares (A$2,5 millones de dólares australianos) tras la primera vertida de oro y una regalía neta de fundición (NSR) del 1%.
– La regalía en RMB es una regalía neta de fundición vigente del 2% sobre ciertos activos colombianos, que puede adquirirse en un plazo de 10 días hábiles tras la decisión de explotar la mina por 10.500.000 dólares australianos y tiene un límite de pago máximo de regalías de 15.000.000 dólares.
* Tiger realizará los pagos escalonados y podrá optar por ejercer la opción de forma privada o incluir los activos en una transacción de salida a bolsa, sujeto a la aprobación de los accionistas de LCL.
* LCL recomienda a los accionistas votar a favor de la transacción en la próxima Junta General Anual (JGA). Tras la aprobación de los accionistas, Tiger asumirá de inmediato la gestión de los activos colombianos y la responsabilidad de todos los costos de tenencia.

Rovert Vallis, CEO de la compardora Tiger Gold.
Tras las continuas negociaciones desde la junta de accionistas de febrero de 2025, LCL y Tiger acordaron revisar la estructura de la opción eliminando la contraprestación en acciones y reemplazándola con pagos adicionales en efectivo y una regalía.
Tiger ahora posee una opción exclusiva y vinculante para adquirir los activos colombianos por $10 millones en efectivo, pagaderos de la siguiente manera:
* A$1 millón dentro de los 7 días posteriores a la aprobación de los accionistas;
* A$2 millones dentro de los 8 meses posteriores a la aprobación de los accionistas;
* A$4,5 millones dentro de los 12 meses posteriores a la aprobación de los accionistas; y
* A$2,5 millones tras la primera extracción de oro de los activos colombianos. Además, la Compañía recibirá un 1% de Remuneración Neta de Fundición (NSR) sobre la producción de los Activos Colombianos, una vez pagada la Regalía en RMB vigente.
El presidente ejecutivo de Los Cerros Limited , Chris van Wijk, comentó:
“Nos complace haber negociado este excelente resultado para nuestros accionistas y agradecemos a Tiger su interés y confianza en el valor de los cctivos colombianos. Con esta Opción, LCL tiene el potencial de convertir sus activos colombianos en A$7.5 millones en efectivo en los próximos 12 meses, más A$2.5 millones adicionales en efectivo cuando comience la producción en los Activos Colombianos. Esto, junto con una regalía neta de fundición del 1%, genera un mayor potencial de crecimiento en función del éxito de los proyectos”.
Apoyo de los accionistas
Al 16 de abril de 2025, LCL obtuvo el compromiso de votar a favor de la transacción por parte de accionistas que representan aproximadamente el 26% del capital social emitido de la compañía. Si bien la opción no está sujeta a la aprobación de los accionistas, los Directores buscan obtener dicha aprobación a efectos de la Norma de Cotización 11.4 en la próxima Junta General Anual, con el fin de proporcionar a LCL los pagos en efectivo lo antes posible, así como para proporcionar a Tiger los medios más amplios para financiar el ejercicio de la Opción de adquirir los Activos Colombianos y facilitar planes de trabajo inmediatos para el avance del activo.
La ASX ha informado previamente que la enajenación de los Activos Colombianos en virtud del Acuerdo de Opción de Compra de Acciones anterior requeriría la aprobación de los accionistas a efectos de la Norma de Cotización 11.4 de la ASX. La Norma de Cotización 11.4 de la ASX establece generalmente que una empresa no debe enajenar un activo importante si tiene conocimiento de que la parte que adquiere dicho activo tiene la intención de utilizarlo para ofrecer valores con el fin de cotizar en bolsa, a menos que los accionistas aprueben la enajenación. Según el Acuerdo de Opción de Compra de Acciones anterior, LCL debía recibir acciones de Tiger como parte de la contraprestación por la adquisición.
Con la Opción revisada, Tiger también puede ejercerla notificando por escrito a la compañía su intención de mantener su posición privada, incluso sin la aprobación de los accionistas, y realizando los pagos en efectivo escalonados.
Sujeto a la confirmación de la aprobación de la Bolsa de Valores de Australia (ASX), Tiger podrá optar por financiar la adquisición y el desarrollo de los activos de forma privada, o bien ejercer la opción y utilizar los activos como parte de una cotización en bolsa, siempre que los accionistas de LCL aprueben la transacción a efectos de la Norma de Cotización 11.4.
La emisión de acciones de Tiger ya no forma parte de la contraprestación de la opción, lo que elimina un alto grado de incertidumbre para los accionistas de LCL en cuanto al valor futuro y la liquidez de las acciones de Tiger. Además, la contraprestación en efectivo puede utilizarse para financiar aún más las actividades de exploración y desarrollo de negocio de la Compañía.
Acerca de Tiger Gold Corp.
Tiger identifica varios yacimientos de oro y cobre en etapa avanzada, prometedores y listos para la producción a corto plazo. Estos proyectos tienen un potencial de recursos minerales de miles de millones de onzas, con un importante potencial de exploración en yacimientos comprobados que albergan varios descubrimientos de oro de varios millones de onzas.
Ubicado en una zona geológicamente prospectiva en Nevada, el proyecto Riverbed Treasure ha captado su atención gracias a sus interesantes datos históricos y al potencial de depósitos de oro de alta ley. El equipo está realizando actualmente una diligencia debida avanzada para identificar el potencial de un activo prometedor en esta región.
Tiger posee varios activos de exploración minera en Canadá que representan una oportunidad única para explotar sistemas auríferos relativamente vírgenes en jurisdicciones comprobadas, asegura.
Ir a inicio