San Diego (California).- Los ingresos totales de PriceSmart, Inc. (Nasdaq: Psmt), entre el primero de diciembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025 del año fiscal 2025, aumentaron un 5,6%, alcanzando los 1.360 millones de dólares, en comparación con los 1.290 millones de dólares del mismo período del año anterior.
Las ventas netas de mercancías aumentaron un 5,8%, alcanzando los 1.330 millones de dólares, frente a los 1.260 millones de dólares del mismo periodo del año fiscal 2024. Las ventas netas de mercancías a tipo de cambio constante aumentaron un 7,0% con respecto al mismo período del año anterior.
Las fluctuaciones del tipo de cambio afectaron negativamente las ventas netas de mercancías en 14,7 millones de dólares, o un 1,2%, en comparación con el mismo período del año anterior.

La compañía registró un beneficio operativo de 65,3 millones de dólares durante el trimestre fiscal (el año fiscal de PriceSmart termina el 31 de agosto), en comparación con los 63,6 millones de dólares del mismo período del año anterior. El beneficio neto aumentó un 11,4%, hasta los 43,8 millones de dólares (1,45 dólares por acción diluida) en el segundo trimestre del ejercicio 2025, en comparación con los 39,3 millones de dólares (1,31 dólares por acción diluida) en el ejercicio 2024.
A abril de 2025, la compañía operaba 55 clubes de almacén y operaría 56 clubes una vez que se abriera el nuevo club de almacén en Guatemala. Los segmentos operativos son diez en Colombia; ocho en Costa Rica; siete en Panamá; seis en Guatemala; cinco en República Dominicana; cuatro en Trinidad y El Salvador; tres en Honduras; dos en Nicaragua y Jamaica; y uno en Aruba, Barbados y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos).
En Colombia, las ventas netas de mercancías fueron de 152,7 millones de dólares en los tres meses terminados el 28 de febrero, un 6,6% más, y en los seis meses al 28 de febrero de 2025 sumaron los 292,1 millones de dólares, un 8,5 por ciento más que un año antes.
Las ventas netas comparables de mercancías en nuestro segmento de Colombia aumentaron un 8,6 % y un 9,3 % para los períodos de trece y veintiséis semanas finalizados el 2 de marzo de 2025, respectivamente. Estos aumentos contribuyeron con aproximadamente 100 puntos básicos (1,0 %) de impacto positivo en las ventas totales comparables de mercancías para los períodos de trece y veintiséis semanas finalizados el 2 de marzo de 2025.

NÚMERO DE CUENTAS DE MEMBRESÍA
El número de cuentas de miembros al 28 de febrero de 2025 fue un 4,1 % superior al número de cuentas al 29 de febrero de 2024 (son 1.930.514 en total al 28 de febrero). Los ingresos por membresía aumentaron un 12,8 % y un 13,3 % durante los trimestres y semestres finalizados el 28 de febrero de 2025, respectivamente, en comparación con el mismo período del año anterior.
Los ingresos por membresía aumentaron en todos nuestros segmentos durante los trimestres y semestres finalizados el 28 de febrero de 2025. El aumento consolidado en los ingresos por membresía se debe principalmente al aumento de US$5 en nuestra cuota de membresía en todos los mercados, excepto uno, durante el año fiscal 2024 y a un aumento en la base de miembros desde el mismo período del año anterior. En el segmento de Centroamérica, los ingresos por membresía aumentaron en comparación con el segundo trimestre y el primer semestre del año fiscal 2024, debido principalmente al aumento de US$5 en nuestra cuota de membresía y a la apertura de un nuevo club en febrero de 2024.
De igual manera, en el segmento del Caribe, los ingresos por membresía aumentaron en comparación con el segundo trimestre y el primer semestre del año fiscal 2024, debido principalmente al aumento de US$5 en nuestra cuota de membresía.
En el segmento de Colombia, los ingresos por membresía aumentaron en comparación con el segundo trimestre y el primer semestre del año fiscal 2024 debido al aumento en el número de cuentas de membresía, lo cual fue parcialmente compensado por la devaluación del peso colombiano frente al dólar estadounidense.

Durante el segundo trimestre y el primer semestre del año fiscal 2025, aumentamos nuestra cuota de membresía en Colombia para compensar la devaluación de la moneda extranjera.
Además, todos sus segmentos han aumentado su base de miembros desde el 31 de agosto de 2024.
Acerca de PriceSmart, Inc.
El negocio de PriceSmart, Inc. consiste principalmente en clubes de compras internacionales con membresía, similares a los clubes de compras en Estados Unidos, pero generalmente de menor tamaño.
Al 28 de febrero de 2025, la compañía operaba 54 clubes de compras en 12 países y un territorio estadounidense (diez en Colombia; ocho en Costa Rica; siete en Panamá; seis en Guatemala; cinco en República Dominicana; cuatro en Trinidad y El Salvador; tres en Honduras; dos en Nicaragua y Jamaica; y uno en Aruba, Barbados y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos), de los cuales la Compañía posee el 100% de las entidades legales correspondientes.
Además, la Compañía abrió un nuevo club de almacén en Cartago, Costa Rica, en abril de 2025 y planea abrir otro en Quetzaltenango, Guatemala, en el verano de 2025.