Bogotá.- ¡La billetera digital dale! se unió a la startup chilena Justo para ofrecer a sus usuarios la opción de pedir domicilios en más de 800 restaurantes de Bogotá, Medellín y Cali, inicialmente.
Este servicio de entrega, totalmente integrado en dale!, le permite al cliente realizar la orden, pagar desde dale!, hacer seguimiento del pedido y tener acceso a un chat de atención.
«Estamos convirtiéndose a dale! en un ecosistema que conecta la vida financiera con la vida cotidiana, por esto, más que una nueva funcionalidad, es una experiencia de consumo integrada, ágil y sin fricciones, pensada para hacerles la vida más fácil. Ahora, nuestros usuarios pueden pedir sus domicilios en restaurantes reconocidos y pagar directamente desde la app de dale! sin reinscribir medios de pagos. Queremos que nuestros usuarios digan: ‘En dale! puedo pedir hasta el almuerzo'», afirmó José Manuel Ayerbe, CEO de dale!.

Jorge Aguilera, chief operating officer de Justo, y José Manuel Ayerbe, CEO de dale!
Justo ha impactado en el mercado latinoamericano en países como Chile, Perú, México, Ecuador y Costa Rica donde cuentan con más de 5.000 restaurantes asociados.
En Perú, la plataforma tecnológica impulsó el éxito de la alianza entre Yape, la súper app peruana con más de 16 millones de usuarios, y Tambo, la cadena líder de tiendas minoristas en Lima.
Además, su idea es ofrecer a comerciantes y empresarios gastronómicos un ecosistema tecnológico y con inteligencia artificial y foco en tres servicios claves: e-commerce y última milla, punto de ventas e inventario y terminal de pago con un sistema de fidelización del cliente.
«Desde Justo vemos un gran potencial a nuestra alianza con dale!. En este país hemos crecido rápidamente con una estrategia de expansión que se basa en resolver gran parte de los problemas que puede tener los dueños de restaurantes, independiente del tamaño de su negocio. Por eso nos unimos a dale!, porque cierra el círculo entre una industria gastronómica que quiere seguir creciendo adquiriendo nuevos clientes y dale! con su visión de ofrecer una mayor oferta de servicios para fidelizar más usuarios», comentó Jorge Aguilera, Chief Operating Officer de Justo.
Para la Fintech colombiana, la incorporación del servicio de domicilios -que se encuentra en dale! como “Pide tu comida”- representa un nuevo capítulo en la evolución de la billetera digital, con el que se busca integrar en la plataforma experiencias más atractivas para usuarios exigentes que valoran procesos ágiles y personalizados.
De acuerdo con las cifras del último informe de Actual Marketing Research, la entrega en Colombia crecerá a una tasa compuesta anual de más del 10.06 % entre 2025 y 2030, proyectándose como una de las industrias más atractivas, ya que 9 de cada 10 colombianos piden domicilios y se espera que 2025 cierre con más de 36 millones de usuarios activos en plataformas de comercio electrónico.

‘Queremos que nuestros usuarios digan: ‘En dale! puedo pedir hasta el almuerzo’
Cómo funciona “Pide tu comida”?
La promesa es clara: cero pasos innecesarios sin saltar entre aplicaciones, ni perder tiempo. Bastante estafa:
1. ¡Quienes no tengan dale! y quieran usar el servicio de domicilios deben descargar la aplicación.
2. Ingresar a dale!, hacer clic en el botón “Pide tu comida”.
3. Introducir los datos de ubicación, explorar la oferta de restaurantes según la ciudad.
4. Elegir el restaurante y realizar el pedido de comida.
5. Finalizar el pago directamente con la tarjeta débito dale!.
6. Disfrutar del domicilio.
Además, el usuario dispone de un chat para comunicarse directamente desde dale! para el seguimiento de su pedido, así como de los canales habituales de atención de dale!, para asegurar la mejor de las experiencias.
Beneficios para los clientes de dale!:
● Pagos simples, sin necesidad de tarjetas de crédito.
● ¡Promociones y descuentos exclusivos para usuarios de dale!
Beneficios para negocios y repartidores:
Este nuevo servicio busca democratizar el acceso al delivery, ofreciendo una alternativa más justa y eficiente frente al modelo tradicional con:
● Comisiones más bajas para los negocios, lo que se traduce en mayor sostenibilidad para pequeños y medianos emprendimientos.
● Acceso completo a los datos de sus clientes. A diferencia de otras plataformas, los restaurantes conservan toda la información y preferencias de los usuarios obtenidas a través del comercio electrónico y los puntos de venta, lo que les permite impulsar el crecimiento de su negocio y ofrecer beneficios exclusivos sin depender de terceros.
● Mayor potencial de rentabilidad para los repartidores como parte esencial del ecosistema.
¡Con esta iniciativa, dale! y Justo buscan desafiar el modelo actual dominado por grandes apps de domicilios, apostando por un modelo más eficiente y apoyando el emprendimiento en el país.
Ir a inicio